lunes, 7 de abril de 2008

LA JUNTA PARROQUIAL DE SEMANA SANTA DE LOS ANGELES PUSO FIN AL EJERCICIO CON UNA CENA DE CONFRATERNIDAD ESTE FIN DE SEMANA

La Junta Parroquial de Semana Santa de Nuestra Señora de los Angeles, que preside Juan Huelamo Saiz, y de la que es consiliario el Rvdo. Don Jose Luis Barrera Calahorro puso fin a los actos del ejercicio 2007-2008 con una cena de confraternidad en la Avenida de los Naranjos del Cabañal, en el Restaurante de los Hermanos Barberá, donde reino un estupendo ambiente, tal y como nos comenta el miembro de EOS, Miguel Sanz Ferrer que estuvo allí y nos remite las siguientes instantáneas.
ENHORABUENA A TODOS LOS SEMANASANTEROS DEL CABAÑAL Y A SEGUIR TRABAJANDO PARA LA SEMANA SANTA 2009










miércoles, 2 de abril de 2008

SEMANASANTEROS COMO PACO CARLES, JUAN HUELAMO, FINA CORCOLES y EL ARTISTA FALLERO PEDRO SANTAEULALIA MAÑANA EN "HABLAMOS DE FIESTAS" AZ RADIO 92.3 FM

El programa HABLAMOS DE FIESTAS que los jueves a las 8 de la tarde, emite AZ RADIO 92.3 FM y que coordina y presenta nuestro amigo PACO CELDRAN junto a LOURDES SERRA y su equipo de colaboradores. Mañana JUEVES 3 de abril entrevistarán a PEDRO SANTAEULALIA, artista fallero y CINCO VECES CONSECUTIVAS GANADOR EN ESPECIAL CON NOU CAMPANAR. Las fiestas de Cullera con la Aurora este próximo fin de semana correrán a cargo de Pilar Sanjuan, vecina de dicha localidad de LA RIBERA y hermana del alcalde. El Presidente del Altar del Angel Custodio, Jesús Calatayud y la experiencia de la fiesta vicentina de nuestro compañero MANOLO GUALLART aportaran las solemnidades del Santo Patrón.Y como no, la SEMANA SANTA MARINERA tendrá a Juan Huelamo presidente de la JUNTA PARROQUIAL DE LOS ANGELES y a PACO CARLES, Hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Ecce-Homo. Del Museo de la Semana Santa Marinera hablará Fina Córcoles, delegada del mismo y miembro del Consejo de Gobierno de la Junta Mayor.
Y como siempre Paco Varea periodista de LEVANTE-EMV dará sus fajines blanco y morado en su sección EL GRANADERO.
El equipo de HABLAMOS DE FIESTAS, Lourdes Serra, Sergio Mora, Paco Varea y el propio Paco Celdrán contarán como vivir las fiestas desde AZ.Además de un breve noticiario festivo. Recordar que es el único programa de la radio valenciana en el que todas las semanas suenan los tambores y hablan de SEMANA SANTA además de abordar el resto de fiestas. Los sábados a las 10.30 de la mañana la 92.3 de la FM AZ RADIO lo repite.


martes, 1 de abril de 2008

LA PARROQUIAL DEL GRAO FOMENTO LA CONVIVENCIA ENTRE COFRADES CON UNAS PAELLAS


El Sabado Santo es un día para retomar fuerzas después de vivir intensamente las procesiones de Jueves y Viernes Santo y en el Grao en torno a unas paellas los cofrades disfrutaron de un día de convivencia como preludio de la fiesta de la Resurrección que se vivió por la noche a pesar de la lluvia.
EOS estuvo alli para que disfrutes del recuerdo semanasantero





Paco Varea y Lourdes Serra dos de los miembros de HABLAMOS DE FIESTAS de AZ RADIO






RECUERDA LA SEMANA SANTA MARINERA 2008 QUE YA ES HISTORIA CON LAS INSTANTANEAS DE EOS


PROCESION GENERAL
DEL SANTO ENTIERRO

Revive el Viernes Santo 2008 por la tarde en el Marítimo con las fotos de Paco Celdrán.
EOS estuvo alli para que disfrutes del recuerdo semanasantero


























EL ALTAR DE LA PLAYA MANTIENE EN EL MARITIMO LA DEVOCION A SAN VICENTE FERRER


POR SERGIO MORA.

Uno de los once altares que hay en la ciudad de Valencia y que forma parte de la Junta Central Vicentina, es el Altar de la Playa que el año pasado cumplió el cincuenta aniversario y que desde el Marítimo mantiene la devoción a San Vicente Ferrer, con mucha humildad este altar sigue con esta gran tradición.
Sus Clavarios y Clavarias siguen año tras año con esta festividad con las mismas ganas que el primer día, y acercan esta fiesta a todo el barrio, desde el altar situado en la plaza Virgen del Castillo. Contar que el último de los fundadores que queda, es D. Francisco Machinant, que dirige el grupo de teatro de este altar, haciendo un gran trabajo junto al resto de personas que sigue haciendo posible todos los actos que celebran, como la Falla del barrio, Blocs Platja, estando junto a otra fiesta del barrio, en la procesión del día de San Vicente por la tarde, estando representada con sus Presidente, Presidente Infantil y Falleras Mayores.
Presidido por D. Juan Reolid y recayendo este año el honor de ser Clavariesa Mayor a Dña. María Juste, han nombrado como Clavariesa de Honor del Altar a Dña Mercedes Hermosilla Rodríguez De Guerra, Honorable Clavariesa de la Fiesta de San Vicente Ferrer 2008.
Todo aquel vecino de nuestros Poblats Marítims que desconocía la existencia en estos de un Altar en honor de San Vicente Ferrer, y que tenga ganas de interesarse por la fiesta tiene una gran oportunidad acercándose a los bloques de la playa (Blocs Platja) y disfrutar desde aquí en esta gran festividad.
Además de las Fallas y de la Semana Santa Marinera, en el Marítimo hay espacio también para un Altar Vicentino, el del la Playa el cual año tras año sigue con la fiesta, la tradición y devoción con sus celebraciones en honor de San Vicente Ferrer.
Desde EOS les felicitamos por su gran labor vicentina.

ENCARNA MARTI, DIRECTORA DEL GRUPO DE TEATRO DEL ALTAR DE XIRIVELLA CONSIGUIÓ EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DE MILAGROS DE LO RAT PENAT

EL ALTAR DE XIRIVELLA CONSIGUIÓ EL PRIMER PREMIO DE LOS MILAGROS DE SAN VICENTE FERRER

POR SERGIO MORA.

Este modesto altar se alzó con el primer premio de los milagros del Concurso que cada año organiza la asociación de Lo Rat Penat después del fallo realizado el pasado viernes.
EOS estuvo allí y con cámara incluida fuimos a presenciar la representación del milagro ganador que se representó el pasado domingo al mediodía, en el altar situado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salud de esta localidad valenciana, para dar testimonio del gran trabajo realizado por Encarna Martí, la directora del grupo de teatro, del resto de personas que hacen posible que año tras año haya representaciones de los milagros de San Vicente, de los niños que interpretan muy bien sus papeles, y de todos aquellos que hacen posible que esta tradición siga siendo en muchos casos familiar y se pase de padres a hijos.
Dicho altar presidido por Pere Socuéllamos así como todos los Clavarios/as de la Asociación siguen demostrando que con muy poco pero por supuesto con un gran esfuerzo y trabajo se consiguen grandes cosas.
El milagro es el titulado “Quico el Celós” de Matíes Ruiz Esteve, que lo escribió para este altar en el año 1947, estrenándose ese mismo año durante las fiestas vicentinas y obteniendo entonces el primer premio regional en el concurso.
Por cierto aquellos que quieren saber algo más de este milagro y del resto de lo ocurrido en la festividad de San Vicente no se deben perder el programa HABLAMOS DE FIESTAS que cada jueves a partir de las 20 horas les cuenta toda la actualidad festiva, esta semana además con muchos protagonistas del mundo vicentino, así es que no pueden faltar a la cita de nuestros compañeros que a través de AZ Radio en la 92.3 de la FM les tienen debidamente informados.