jueves, 28 de mayo de 2009

EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT RECIBE A LOS OBISPOS IBEROAMERICANOS PARTICIPANTES EN EL II ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS INMIGRANTES CON LA MARE DE DÉU

AVAN.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, acompañado del conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha recibido esta mañana a un grupo de obispos que han llegado a Valencia desde varios países de Iberoamérica para participar en el II “Encuentro de las familias inmigrantes con la Mare de Déu dels Desamparats”, que se celebrará en la capital valenciana desde esta tarde y hasta el próximo domingo.En la recepción, que ha tenido lugar en el Palau de la Generalitat, han estado presentes también el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, y el obispo auxiliar de Valencia monseñor Esteban Escudero.Igualmente, han asistido a la reunión monseñor Germán Pavón, obispo de Ambato (Ecuador); monseñor Cándido Cárdenas, obispo de Benjamín Aceval (Paraguay); y monseñor Nel Beltrán, obispo de Sincelejo (Colombia). Asimismo, han participado en el encuentro con Camps los sacerdotes Czeslaw Piela y Vasyl Boyko, encargados de la atención pastoral en Valencia de los fieles de Polonia y de Ucrania, respectivamente; Sante Cervellín, responsable de la comisión episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal de Argentina; Sebastián Alós, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Valencia.En el encuentro de las familias inmigrantes está previsto que participen también el franciscano valenciano monseñor Juan Oliver, obispo de Requena (Perú), y monseñor Gonzalo del Castillo, obispo castrense de Bolivia.Los prelados, junto con otros sacerdotes, mantendrán el próximo sábado un total de trece encuentros con inmigrantes originarios de sus respectivos países, en otros tantos templos y conventos valencianos.El II “Encuentro de las familias inmigrantes con la Mare de Déu dels Desamparats”, que está organizado por Cáritas Diocesana de Valencia, la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) y la Consellería de Inmigración y Ciudadanía, será inaugurado esta tarde, a las 19.30 horas, por monseñor Osoro en el campus de Santa Úrsula de la UCV, sito en la calle Guillem de Castro, 94 de Valencia.
El encuentro incluirá actividades culturales, académicas, lúdicas y religiosas, así como reuniones de familias inmigrantes con obispos de sus países de origen, según ha anunciado esta mañana en rueda de prensa Conrado Franco, subdirector del Programa de Atención Social y Pastoral al Inmigrante de Cáritas Diocesana de Valencia, entidad organizadora junto con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) y la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía. El encuentro tiene este año como lema “Familias inmigrantes y derechos humanos”, ya que “éstos son un lenguaje común para todos y desde ellos se puede reflexionar sobre la dignidad de ser personas que nos une a todos”, según Sebastián Alós, delegado episcopal y director del Programa de Atención Social y Pastoral al Inmigrante de Cáritas Diocesana de Valencia. También ha precisado que el evento “gira en torno a la patrona de Valencia” como un espacio de encuentro entre culturas “necesario hoy día” y que “la fe tiene una relevancia social que puede contribuir a un diálogo multicultural respetuoso con la identidad de cada uno”.Igualmente, la secretaria autonómica de Inmigración, Gotzone Mora, ha indicado que “si la Iglesia católica se caracteriza por algo es por su universalidad”, por lo que “en ella no hay extranjeros ni inmigrantes”. Mora ha subrayado que “las familias son las primeras escuelas de sabiduría que educan en principios y valores a favor de la dignidad humana” . Por ello, “es importante apoyar un encuentro como éste, que reúne a familias de distintas procedencias para fomentar la defensa de sus derechos y su integración”.Durante el evento, un total de trece iglesias de Valencia acogerán, el 30 de mayo a las 19 horas, encuentros de familias inmigrantes, que serán presididos en varios casos por obispos de sus países de origen. Cada uno de los templos acogerá a un grupo de inmigrantes según su nacionalidad.
Así, la iglesia de Santa Catalina, sita en la plaza del mismo nombre, acogerá un encuentro para inmigrantes argentinos, que será presidido por Sante Cervellín, responsable de la comisión episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal de Argentina; la parroquia de San Miguel y San Sebastián, en la calle Quart, 97, para bolivianos, presidido por monseñor Gonzalo del Castillo, obispo castrense de Bolivia; la de San Miguel de Soternes, en la Cruz de Mislata, para colombianos, presidido por monseñor Nel Beltrán, obispo de Sincelejo (Colombia); la de El Salvador y Santa Mónica, en la plaza de Santa Mónica, para ecuatorianos, presidido por monseñor Germán Pavón, obispo de la diócesis de Ambato (Ecuador); la de Nuestra Señora de Monteolivete, en la plaza de Monteolivete, para familias de Guinea Ecuatorial; la de San Vicente Mártir, en la plaza de España, para mexicanos; la de San Dionisio, en la calle Santo Domingo Savio, 37 del barrio de Torrefiel, para nigerianos; la del Sagrado Corazón de la localidad valenciana de Burjassot, para inmigrantes paraguayos, presidido por monseñor Cándido Cárdenas, obispo de Benjamín Aceval (Paraguay); en el convento franciscano de en la calle Pintor Salvador Abril, 16, del barrio de Ruzafa, para peruanos, presidido por monseñor Juan Oliver, obispo de Requena (Perú); la iglesia del Temple, en la plaza del mismo nombre, para los polacos; la parroquia de San Juan y San Vicente, en la calle Isabel la Católica, 13, para familias de la República Dominicana; el convento de la Trinidad, regentado por la congregación religiosa Franciscanas Clarisas en la plaza de la Trinidad, para ucranianos; y la parroquia Nuestra Señora del Pilar, en la calle Guillem de Castro, 42, para venezolanos.
Los diferentes encuentros incluirán mesas redondas, en las que varios inmigrantes expondrán los motivos por los que tuvieron que salir de sus países y su situación actual en España, así como eucaristías. En las misas intervendrán coros de inmigrantes, que interpretarán cantos y danzas típicos de sus países, con acompañamiento de instrumentos propios de sus culturas.El encuentro, que fue convocado en su primera edición el pasado año por el cardenal Agustín García-Gasco, será presidido por monseñor Osoro que lo inaugurará esta tarde en la UCV.El día 29, la UCV acogerá un simposio sobre inmigración, en el que el vice gran canciller de la institución universitaria, José Tomás Raga, pronunciará una conferencia sobre “Las familias inmigrantes. Integración, formación y empleo”. Tras ella, se desarrollará una mesa redonda, en la que participará el propio Raga, junto con Gotzone Mora, secretaria autonómica de Inmigración y Ciudadanía; Rosa Medina, integrante del programa de Inmigrantes de Cáritas Diocesana; y Norma Aguilar, presidenta de la Asociación Inmigrantes Venezolanos. El evento concluirá el día 31 con una misa presidida por monseñor Osoro a las 17 horas en la Catedral, donde estará ubicada la imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats. Ese mismo día, la plaza de la Virgen acogerá un festival de danzas y cantos típicos de los países de los inmigrantes participantes a las 13 horas y a las 18.30 horas.A su vez, Isabel Máñez, coordinadora del simposio que se desarrollará en la UCV dentro del encuentro, ha precisado que “nuestra universidad tratará de realizar una aportación a esta cita desde el ámbito del conocimiento y la ciencia”.

EL PREMIO FLAMERO NOS LO ENTREGARAN EN EL ACTO DE PRESENTACION DEL XXII ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADIAS EN EL TEATRO L´AGRICOLA DE ALBORAYA


La PRESENTACIÓN XXII ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADÍAS PENITENCIALES DE CIUDAD REAL que organiza la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya (Valencia) tendrá lugar en el Teatro L’Agrícola, Calle Cervantes, 3

SABADO 6 DE JUNIO 2009 PROGRAMA

- 18’00 horas, Recepción de Autoridades y comité organizador del XXII Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia de la Ciudad de Ciudad Real e invitados, en la Casa de Cultura Conde de Zanoguera sita en la Plaza del Pueblo.
- 18’30 horas Inicio del Acto de Presentación del XXII Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia Ciudad Real 2009, en el Teatro L’Agrícola calle Cervantes, 3.

DESARROLLO DEL ACTO

1.- Oración.
2.-Concierto Presentación del XXII Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia
Ciudad Real 2009, a cargo del coro de cámara “STUDIUM VOCALE”

PROGRAMA CONCIERTO
I. M. Robledo (1510-1586):
- DOMINE JESU CHRISTE
II. F. Schubert (1797-1828:)
- IN MONTE OLIVETI SANCTUS
III. G. F. Händel (1685-1759):
- DIR WILL ICH SINGEN EWIGLICH
IV. W.A. Mozart (1756-1791):
- AVE VERUM
- MISSA BREVIS EN RE MENOR
- KYRIE ELEISON
- GLORIA
V. F. Mendelssohn (1809-1847):
- JAUCHZET DEM HERRN, ALLE WELT

3.- Presentación del Servicio de Información Cofrade (SERVINCOF) de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya.
4.- Entrega del Premio “Flamero 2009” a la asociación cultural ENCUENTRO Y OPINION SEMANASANTERA
5.- Discurso del Presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia D. Miguel Ángel Roig Panach, y acogida del comité organizador del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales Ciudad Real 2009.
6.- Acto de Presentación del XXII Encuentro Nacional Ciudad Real 2009.
7.- Proyección DVD Semana Santa Ciudad Real.
8.- Alocuciones del Comité Organizador.
9.- Diálogo Abierto al Público sobre el XXII Encuentro Nacional.
10.-Agradecimiento del Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia D. Vicente Monrós Lliso.
11.- Acto de Clausura: Recital de Poesía con acompañamiento de la Asociación Músico-Cultural Virgen de los Desamparados de Tavernes Blanques.

CENA DE CONFRATERNIDAD
La Cena de Confraternidad tendrá lugar a las 22 horas en el Restaurante Aragón, sito en el Paseo de Aragón, 90 de Alboraya (Valencia).
Si cualquier miembro de cualquier entidad semanasantera o simpatizante de EOS quiere asistir a la cena deberá contactar con Reservas: hscprovidencia@yahoo.es o Teléfono: 619 85 82 73.
Precio: 25 Euros / persona.
Ruralcaja: 3082/1091/71/3060255621.
Confirmar asistencia hasta el 4 de Junio.

LA HERMANDAD DE LA CRUCIFIXION CELEBRA ASAMBLEA ESTA NOCHE PARA ELEGIR A SU PRESIDENTE


Esta noche la Hermandad de la Crucifixión celebra la Asamblea General extraordinaria que ha convocado su Junta Gestora para proceder a la elección del Presidente de la referida Hermandad los candidatos son los que publicamos en su día y que puedes recordar en los siguientes enlaces
http://eos-valencia.blogspot.com/2009/04/gabriel-balaguer-e-ignasi-llopez-optan.html
http://eos-valencia.blogspot.com/2009/05/se-dice-se-escucha-se-comenta-que-el.html

miércoles, 27 de mayo de 2009

LA HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO DEL SALVADOR Y DEL AMPARO ORGANIZA UNA PEREGRINACION A PIE A LA BASILICA ESTE DOMINGO

Tal y como publica en su blog coincidiendo con las fiestas de la Virgen de los Desamparados de cuya advocación es partícipe la Hermandad del Santísimo Cristo del Salavador y del Amparo. Este ejercicio han querido sumar, a la ya tradicional jornada con matinal infantil y comida, una actividad más que compartir y celebrar en torno a la Patrona. Por ello han propuesto a sus cofrades para este domingo día 31 de mayo, una peregrinación hasta la Basílica de la Virgen
La comitiva partirá, a pié, desde su local social de la calle José Benlliure a las 10 horas en dirección al centro de la ciudad con la intención de llegar a la Basílica y visitar a la Patrona. Una vez allí tendrán la posibilidad de compartir la Eucaristía que comenzará a las 11.30 y dar un paseo por la zona de la Seu, para más tarde desplazarse hacia la capilla del Capitulet -situada en los jardines del antiguo Hospital Provincial- y visitar la imagen de la Virgen que se venera allí.

martes, 26 de mayo de 2009

FALLAS, EXPOSICION REGIONAL VALENCIANA, SEMANA SANTA MARINERA, VIRGEN DEL ROCIO Y SAN VICENTE HOY A LAS 22 HORAS EN HF DE AZ RADIO 92.3 FM

El programa HABLAMOS DE FIESTAS continua y esta noche como cada MARTES y en su nocturno horario de las 10 de la noche y hasta las 22.45 HORAS, tienen su cita semanal con las tradiciones festivas. Dirigido y presentado por el presidente de EOS, nuestro amigo PACO CELDRAN junto a LOURDES SERRA y su equipo de colaboradores.

Como siempre la NOTICIA DE ORO gentileza de ROSMER JOYEROS que desde la calle Archiduque Carlos 28 de Valencia abre el fuego informativo EL PREMIO FLAMERO de la Hermandad del Cristo de la Providencia de Alboraya opta hoy al ORO DE ROSMER.
Las FALLAS serán protagonistas de la mano de GABI ARANAZ, delegado de medios de comunicación de JCF que seguro anda por la Asamblea de Presidentes de Falla y contará la presentación del nº 6 de VIVIR LAS FALLAS que presentaron ayer.
El presidente del ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA, el doctor José Manuel Botella será entrevistado por Paco y Lourdes con motivo del CENTENARIO DE LA EXPOSICION REGIONAL VALENCIANA DE 1909.

Y como no, la SEMANA SANTA MARINERA tendra su protagonismo como todos los martes y para hablar de esta fiesta entrevistarán a Carlos Amores de la Hermandad del santo Encuentro del Cañamelar.
Y la fiesta de la VIRGEN DEL ROCIO tendrá también su tiempo y es que el Reverendo Paco Domenech parte este jueves hacia tierras andaluzas para disfrutar de la fiesta a LA BLANCA PALOMA.
Paco Varea periodista de LEVANTE-EMV dará sus fajines en su sección EL GRANADERO con su visión personal del mundo festivo
Manolo Guallart hablará de los preparativos de su audio visual MARE DE TOTS y traera una invitada


Patricia Mocholi, Clavariesa Mayor de la fiesta de los niños de la calle de San vicenteEl equipo de HABLAMOS DE FIESTAS, con Paco Celdrán y Lourdes Serra en el estudio les acercan el mundo festivo valenciano.Se puede escuchar desde cualquier parte del mundo en internet en http://www.azradio.org/ Ya saben que no se lo pueden perder, pues no hay repeticiones, RECUERDEN en AZ RADIO 92.3 FM esta noche a las 22 horas

LA REAL HERMANDAD DE JESUS CON LA CRUZ Y CRISTO RESUCITADO COLABORA EN LA SEMANA CULTURAL DEL CEAM CABANYAL

Se esta celebrando la Semana Cultura del CEAM Cabanyal, y mañana miércoles 27 a las 18:30 en los salones del centro, la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado, representada por su Vice-Presidente Toni Gil y su esposa Ana Martínez, y acompañados por 3 parejas de baile profesionales, harán una exhibición de diferentes estilos de baile, Tango, Valls, etc.Asi que antes de la final de la Champions que ofrece Antena 3 donde el Barcelona busca su tercer titulo ante el Manchester podeis disfrutar de dicha exhibición de baile.
Así mismo, la Hermandad continua colaborando con la Asociación FET de Vidre, donde Toni Gil es el director del centro y gracias a la colaboración entre ambos, se ha montado una exposición de piezas de vidrio, elaboradas a mano, que estará durante toda la Semana Cultural en el centro es algo para no perderse.Desde el blog de EOS invitamos a todos a participar en este acto y poder acompañar a nuestros mayores. A continuación os ofrecemos el programa de la Semana Cultural del CEAM Cabanyal.

LUNES 25 DE MAYO:
11:00- EXHIBICION de actividades Físico-Deportivas en el
Polideportivo Cabanyal.
17:00- VARIETES Grupo “Los veteranos”
1ª Parte 2ª Parte
Colombaire de profit Música en vivo
MARTES 26 DE MAYO:
10:00- Inauguración de las EXPOSICIONES de: Pintura Oleo,
Pintura Tela, Taller Arcilla, Corte/Confección y Jardinería.
16:00- Recital grupo TECNICAS DE CANTO
17:00- ACTUACION Grupo de Teatro CEAM CABANYAL
1ª PARTE 2ª PARTE
Chusgat de Pau La Clavellinera del Barrio
MIÉRCOLES 27 DE MAYO:
09:30- EXPOSICION de:Pintura Oleo, Pintura Tela, Taller
Arcilla, Corte/Confección y Jardinería.
11:00- CHARLA / DEMOSTRACION Taller de Prevención de la
Dependencia “Cómo aprender a cuidarse mejor a uno mismo”
16:30- ACTUACION Rondalla y Coral del CEAM CABANYAL
18:30- EXHIBICION Baile de Salón (vals ,sevillanas, etc)
JUEVES 28 DE MAYO:
09:30- EXPOSICION de:Pintura Oleo, Pintura Tela, Taller
Arcilla,Corte/Confección y Jardinería.
11:00- CHARLA sobre la DEPENDENCIA: “Situación actual”
16:30- CONFERENCIA “Cómo puedo sentirme mejor”
17:30- BAILE
VIERNES 29 DE MAYO:
09:30- EXPOSICION de:Pintura Oleo, Pintura Tela, Taller
Arcilla,Corte/Confección, y Jardinería.
11:00- Entrega de premios CONCURSO DE POESIA CEAM
Cabañal
17:00- ACTUACION grupo POETAS UNIDOS DE VALENCIA –
Humor, poesía y canciones.

COFRADES DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE DEL GRAO PARTICIPARAN ESTE SÁBADO EN MERIDA EN EL XXV ANIVERSARIO DE LA SANTISIMA VIRGEN DE NAZARET

Con motivo del XXV aniversario de su imagen titular Maria Santísima de Nazaret, la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Maria Santísima de Nazaret de Mérida, ha invitado a la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte del Grao de Valencia, a participar en los actos que se celebrarán en la ciudad extremeña de Mérida este sábado día 30 de mayo.
Con los hermanos Martín a la cabeza, una expedición de 7 cofrades partirán este viernes hasta dicha ciudad y volverán el domingo.
Jose Antonio y Ana han querido regalar a Maria Santisima de Nazaret un manto con tela valenciana que lucirá la imagen el la procesión del sábado.

La Cofradía de la Vera-Cruz está constituida canonicamente en la Parroquia del Perpetuo Socorro. Se tiene constancia de una Hermandad de la Vera-Cruz en Mérida a principios del siglo XVI.La refundación de la actual Hermandad se produce en el año 1984.Su emblema es la Cruz latina, circundada por corona de espinas y a los pies en forma de aspa, la lanza y la esponja con la inscripción "INRI" en la unión de ambos.Su hábito es una túnica de raso negro, cubrerostro de raso blanco con el emblema sobre el pecho, cíngulo de color blanco con cinco nudos.La iconografía de esta Cofradía está compuesta por dos imágenes: un Cristo Crucificado y una Virgen Dolorosa.Procesiona el Jueves Santo con la imagen del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, realizado en 1999 por Eduardo Zancada.La imagen de María Stma. de Nazaret es una obra de Álvarez Duarte realizada en 1984.Los momentos cúlmenes en la Semana Santa para esta hermandad son:Paso de la procesión delante del Hornito y la Basílica de Santa Eulalia. Puerta de la Concatedral de Santa María.

ESTE VIERNES NOCHE CONCIERTO DE ROCK CATOLICO EN EL COLEGIO HOGAR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL CAÑAMELAR

El próximo viernes 29 de mayo, a las 21:30 horas, el COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, junto con los jóvenes y el consejo pastoral de la PARROQUIA VIRGEN DEL ROSARIO a la que está asignado, en el barrio del Cañamelar de Valencia, organiza una velada de rock católico con la actuación de los grupos KÉNOSIS e HIJOS DE CORÉ. Habrá una entrada-donativo de 3€ es y el evento se realizará en el patio del colegio, sito en la Plaza del Rosario 4.Se trata de una actividad realizada con motivo del fin de curso y dentro de las actividades de presencia parroquial en el barrio que se están llevando a cabo.
Los colegios religiosos y las parroquias, como cualquier otro tipo de asociaciones católicas, son el marco natural para este tipo de actos y cada vez son más los que se deciden a ofrecerlo a sus alumnos y feligreses

Un movimiento musical en auge.
El rock católico es un movimiento de más de 40 años de existencia, y se engloba dentro de la conocida como Música Cristiana Contemporánea, en la que cantantes y grupos de todos los estilos de música actual interpretan sus canciones con letras destinadas a la alabanza a Dios y la evangelización. En España el rock católico es aún minoritario, en comparación con países como Brasil o Estados Unidos en los que constituye un auténtico fenómeno de masas, pero va creciendo de forma considerable.Son conocidos a nivel nacional los llamados "curas rockeros" como El Padre Jony, Don José, Ricardo Vargas o los jóvenes sacerdotes del grupo La Voz Del Desierto, pero también hay grupos de laicos como Siete Días, Católicos Sin Complejos, Gaby y Mariola, Anuncia, Incógnita, y los propios KÉNOSIS e HIJOS DE CORÉ.

Grupos valencianos
Dada la larga tradición tanto musical como cristiana de la Comunidad Valenciana no es de extrañar que sea esta la que más formaciones de rock católico aporte dentro del panorama nacional: Gaby y Mariola son de Orihuela, Anuncia de Aldaia, Incógnita de Oliva, KÉNOSIS se encuentra a caballo entre Denia y valencia e HIJOS DE CORÉ de Valencia y poblaciones del área metropolitana.El grupo KÉNOSIS está liderado por David Martínez y cuenta con la guitarra virtuosa de Marcos Fuentes y la no menos importante presencia de los hermanos Adán. Este grupo se formó como tal en el año 96 en la Parroquia de Santo Domingo Savio de Valencia, aunque sus componentes ya habían participado en experiencias previas, siendo por tanto una de las bandas decanas de este estilo: rock contundente, muy elaborado y con un sello propio que cuenta con un buen número de seguidores y que han sido distinguidos entre otros con el primer premio del Festival de la Canción Pro-vida.
HIJOS DE CORÉ cumplirán precisamente con esta actuación 3 años exactos desde su presentación en público, con una elaboración más básica y con repertorio en el que encontramos mucho 'rocanrol' clásico y country junto con otros estilos variados. Se da la circunstancia de que los miembros del grupo son además padres de familias numerosas y suman 22 hijos entre los 4.
Aunque los integrantes de las dos formaciones se conocen entre ellos y mantienen una cierta relación, esta será la primera vez que compartan un mismo escenario, por lo que los miembros de la parroquia confían en que sean numerosas las personas que se acerquen esa noche, tanto de los propios vecinos como de la gente que acuda ex profeso.

Proyecto solidario
Los beneficios del concierto serán destinados al Proyecto Togo - Junior´s MD para la formación de monitores juveniles en aquel país. Para conseguir más información en las páginas web http://www.kenosis.es/ y http://hijosdecore.googlepages.com/

PRIMERA COMUNION DE CAROLINA MONSORIU MONZONIS, DE LA COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DEL GRAO DE VALENCIA

LA PRIMERA COMUNION un sacramento importante para los niños y sus familias.La preparación para recibir a Jesús en la Eucaristía, empieza desde el momento en que los padres llevan al niño o niña a la iglesia para ser bautizado. Ya la sola intención de los padres al bautizarlo, implica el deseo de que el pequeño se una íntimamente con los demás cristianos y con el mismo Jesucristo en el Sacramento de la Eucaristía.
Poco a poco y a lo largo de la infancia, los padres están encargados de preparar al niño para ese encuentro personal con Cristo a través de actos cotidianos como la convivencia en familia, el interés por el bien de los demás, la preocupación por las necesidades ajenas, la bendición de los alimentos, la asistencia a la misa dominical, el cumplimiento de virtudes cristianas como la caridad, el respeto, la paciencia, la ternura, la comprensión y la obediencia, entre otras.
Y CAROLINA MONSORIU MONZONIS recibió dicho sacramento que llenó de alegria a su abuela Mari Carmen Serra, tras prepararse con la catequesis fue el pasado domingo 24 de mayo, en Santa Maria del Mar y en Eucaristia celebrada por el párroco el reverendo don Antonio Diaz Tortajada cuando comulgó por vez primera en un feliz día que sus papás quisieron compartir con amigos y familiares.
La niña actualmente es componente de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen del Grao, de la que es presidente su abuelo, Manuel Monsoriu Sorolla. Y además, es miembro de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma desde el momento de su fundación y tiene mucha ilusión de participar en la próxima Semana Santa de personaje bíblico. Asiste al Colegio de la Purísima.
Desde EOS enhorabuena a Carolina y a sus padres y abuelos por la celebración del sacramento

lunes, 25 de mayo de 2009

EOS HA SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO FLAMERO 2009 QUE SE ENTREGARÁ EL 6 DE JUNIO EN ALBORAYA POR LA HERMANDAD DEL CRISTO DE LA PROVIDENCIA

El 4 de mayo publicabamos las bases del PREMIO FLAMERO que desde Alboraya lanzaba El Servicio de Información Cofrade de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de dicha localidad valenciana. Como se puede comprobar en el siguiente enlace

Y hoy nos sentimos honrados y satisfechos por el reconocimiento que nos acaban de notificar y que dice lo siguiente:

Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya.Alboraya 25 Mayo 2009
El Presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya, D. Miguel Ángel Roig Panach, y su Junta Directiva en pleno, habiendo seguido las noticias que han ido apareciendo en el Blog de la Asociación Encuentro y Opinión Semanasantera de Valencia durante estos últimos años, ha determinado, por unanimidad, que el Premio Flamero 2009 al fomento de nuestra Hermandad y sus actividades, recaiga sobre dicha Asociación. Lo cual, pongo en su conocimiento, esperando tengan a bien enviar algún representante de la Asociación junto con su acompañante para recoger el Premio el próximo día 6 de Junio durante la Presentación del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales Ciudad Real 2009. Así mismo, dichos representantes quedan invitados a la Cena de Hermandad que se celebrará al finalizar el acto. Esperando contar con su distinguida presencia, me pongo a su entera disposición.
Atentamente,
Presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia


Desde EOS agradecemos el galardón y le deseamos un larga trayectoria a los compañeros de SERVINCOF y a una Hermandad que venera a un Crucificado como es el SANTISIMO CRISTO DE LA PROVIDENCIA y que fue fundada en 1928.

Insistimos es un orgullo y una satisfacción que hermanos en Cristo reconozcan el trabajo altruista de esta asociación en pro de las fiestas y tradiciones valencianas y muy especialmente con las actividades de las Cofradias de Semana Santa, la esencia de EOS es ser PUNTO DE ENCUENTRO Y OPINION SEMANASANTERA

El pasado 17 de abril este BLOG cumplia dos años y el 2 de junio hará cuatro años de nuestro primer coloquio y nuestro habitual colaborador, y periodista de SUPERDEPORTE, Jose Angel Crespo Flor decía el 17/4/09: "Debéis estar muy contentos por este hecho pero sobre todo, por la importante aportación que desde EOS se hace a todas las fiestas pero especialmente a la nuestra, a la del Marítimo, a la Semana Santa que tiene mucho de Marinera y que es de Valencia.
Gracias a vuestra difusión se nos conoce un poco, por no decir bastante más. Y es, creedme Paco, muy importante y encomiable tu labor.
¡Animo y Adelante!".

Por tanto estaremos D.m el 6 de junio en Alboraya en la PRESENTACION del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de Ciudad Real, y recogeremos el PREMIO FLAMERO.

Un abrazo en Cristo

FRANCISCO CELDRÁN MARTINEZ

Presidente de EOS

MANOLO GUALLART PRESENTA SU PROYECCIÓN AUDIOVISUAL "MARE DE TOTS" EL 9 DE JUNIO EN SANTA MONICA

Con motivo de la "Fiesta de la rosquilleta" que promueve la Junta de Clavarios de la Virgen de los Desamparados en la parroquia de Santa Mónica de Valencia, el martes 9 de junio a las 20.30 horas tendrá lugar la PROYECCIÓN AUDIOVISUAL "MARE DE TOTS" que versará sobre la fiesta de la Mare de Déu (2005-2009) vista por nuestro compañero el fotógrafo MANOLO GUALLART FURIÓ
Más de 500 fotografías que muestran los más diversos aspectos de las festividad de la Virgen de los Desamparados durante los años 2005 al 2009.
El montaje visual está acompañado por música relacionada por la Virgen como diversos “Ave Maria” y temas marianos interpretados por la Escolanía de la Basílica. Se proyectará en el altar mayor de la parroquia de Santa Mónica sita en la Plaza de Santa Mónica, s/n de Valencia, junto al puente de Serranos, inicio de la calle Sagunto

Desde 2004 a 2008 ha realizado doce exposiciones y proyecciones fotográficas en Valencia y su provincia siempre de temática religiosa y relacionadas con las fiestas y tradiciones valencianas, varias de ellas solidarias: "El camino de la cruz", sobre Semana Santa valenciana; "Porque quiero verla en ti", del Corpus en Valencia y de la Virgen de los Desamparados; "Misteriosos Dolorosos del Rosario"; "Misterios del Rosario de las Familias" ; "Yo soy el pan de vida" sobre el Corpus en Burjassot-Canterería; “Mi alma canta al Señor”sobre la Mare de Déu; “Sempre peregrina” (visita de la Peregrina al centro histórico de Valencia); “Emociones y tradición en la Semana Santa de Benetússer”; “Haced esto en memoría mía”(sobre el Corpus Christi), entre otras.

BODAS DE PLATA MATRIMONIALES DE FRANCISCO GOMEZ Y ROSA COLLADO COFRADES DE LA CRUCIFIXION DEL SEÑOR

El pasado sábado 23 en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario los cofrades de la Hermandad de la Crucifixion del Señor Francisco Gómez conocido por todos como"Iko" y su esposa Rosa Collado celebraron el veinticinco aniversario de su matrimonio.
Lo celebraron junto a sus amigos muchos de ellos cofrades también en la sede de su querida Hermandad.

Begoña Sorolla, presidenta de la Junta Mayor, cofrade de esta Hermandad y amiga de esta pareja que ha compartido momentos semanasanteros junto a ellos les felicitó por sus bodas de plata matrimoniales.
IKO ha ejercido de CAPATAZ suplente de los costaleros junto al titular su amigo Juanvi Morales.
Rosa que disfruta de la felicidad junto asu esposo estuvo en Medina del Campo en un Encuentro Nacional.
Y junto a IKO y otros semanasanteros disfrutaron de la camaraderia cofrade.

Este pintor mural y su esposa sienten y aman a su Hermandad y participan todo el año de las actividades programadas.

El mail que nos remite su Hermandad reza lo siguiente: "Desde la Hermandad de la Crucicifixión del Señor que se encuentre en proceso electoral, queremos felicitar a nuestros cofrades por este aniversario y desearles prosperidad y dicha en 25 años más. Que el Señor los acompañe en todos los momentos de su vida.

RELATOS DE JOSE ANGEL: DOS ADVOCACIONES MARIANAS


MAYO CON MARIA
APUNTES DESDE EL CAÑAMELAR POR JOSÉ ÁNGEL CRESPO.- Estamos terminando el mes de mayo. Mes de María, mes de las flores y mes en el que miramos a María en sus diferentes advocaciones. Pues bien, me ha caído en las manos un librito muy mariano que se titula 'Mayo con María'.
El autor, Julio Salinas, S. S. P., en el prólogo, dice que "dado que las celebraciones marianas del mes de mayo ( o mes de María) ya no se hacen como años atrás en las parroquias, con alta particiación de fieles y animado con flores, versos y cantos, el presente librito, orientado más bien a la reflexión personal, sin excluir el colectivo, está basado en la letanía del Rosario, queriendo ser de ayuda con unas breves invocaciones, alabanzas y reflexiones a lolargo de los 31 días del mes de mayo, dejando al interés personal la ampliación reflexiva de los diversos puntos, de modo que sirvan de provecho y de ayuda en nuestro peregrinar por esta vida".De todas las invocaciones que existen en el referido librito he escogido dos. A saber: 'Salud de los Enfermos' y 'Consuelo de los Afligidos'.
De la primera, de 'Salud de los enfermos', el autor dice: "Desde las más antiguas inscripciones marianas es constante la invocación a la Virgen bajo el título de 'Salud de los enfermos'. La comunidad eclesia está llamada a sentir y vivir la presencia de los enfermos como testimonios vivos dentro de sí, sabiendo recoger la lección del que sufre en el cuerpo y en el espíritu como una experiencia que dificilmente sabe vivir el que no ha aprendido a sufrir. Cuánto dolor y sufrimiento dentro de nuestras comunidades y de nuerstras familias. Enfermos que pasan las noches, interminables para ellos, esperando el amanecer, y pasan el día con la ilusión de poder descansar durante la noche. ¡Ayudálos, oh Madre!, en estos momentos difícfiles, para que no renieguen de su estado ni de su fe, sino que se sientan corredentores en la Obra de Tu Hijo en favor suyo y de toda la Humanidad". Dios te salve María...
De la segunda, de 'Consuelo de los afligidos', el autor señala: María es consuelo y esperanza para cuantos nos sentimos cansados y agobiados. ¿Quien no ha pasado por momentos y situaciones difíciles dentro de la vida personal, familiar o colectiva?. La pérdida de la salud, el trabajo, un ser querido, etc. En general, nos cuesta ver la voluntad de Dios en muchos momentos difíciles de nuestra vida. Cuando todo nos va bien y la vida nos sonríe, fácilmente nos cerramos dentro de nosotros y no vemos los sufrimientos de quienes nos rodean. A menudo los bienes que Dios nos da, no sabemos apreciarlos y agradecerlos hasta el momento que los perdemos.María también pasó por momentos difíciles; recordemos la huida a Egipto, la vida pública, el Calvario...- Por eso, como abogada nuestra y consoladora de los afligidos, a ella acudimos con fe en este valle de lágrimas. Que venga en ayuda nuestra, sobretodo en los momentos difíciles. Dios te salve María...

BLANCA PLANELLS Y CELIA PASTOR FALLERAS MAYORES DE LA FALLA PROGRES –TEATRE DE LA MARINA 2010

Por Paco Peiró.
El pasado sábado día 23 tuvo lugar en el Casal de la FALLA PROGRES – TEATRE DE LA MARINA el acto de apertura de sobres para Falleras Mayores del Ejercicio 2009-1010

las agraciadas fueron la señorita BLANCA PLANELLS GARCIA y la niña CELIA PASTOR GONZALEZTras una cena de sobaquillo, en la que asistieron unos 150 falleros, tuvo lugar la presentación del Presidente Infantil del Ejercicio, cuyo cargo recayó en el niño NICOLAS VALERA
Como testigos de excepción estuvieron las Falleras Mayores del ejercicio 2008-2009 MARIA BATALLER y REYES PASTOR asi como el Presidente Infantil saliente TANO MONTESINOSContando lo acaecido en una agradable tarde fallera en el Cañamelar, tras la presentación del presidente Infantil, se produjo el acto de apertura de sobres para Falleras Mayores del Ejercicio 2009-2010 por parte del Secretario que suscribe.En primer lugar el sobre para la Fallera Mayor Infantil que presento la Niña CELIA PASTOR, hermana de la actual Fallera Mayor Infantil de la Falla. Quien en su carta de petición pedía ser la Fallera Mayor Infantil de la Falla y quería que le pusiera la Banda de Fallera Mayor su hermana melliza Reyes.Después se produjo la apertura para Fallera Mayor, y la Srta. BLANCA PLANELLS será la nueva representante de la Comisión en el Ejercicio que conducirá a las fallas de 2010. Sus padres Mª Jose y Jose y sus hermanas Majo y Sara estaban muy orgullosas de Blanca.Tras la apertura de sobres el Presidente JOSE PASTOR, dedico unas palabras a las Falleras Mayores salientes REYES y MARIA, asi como al Presidente Infantil Saliente TANO.
A continuación se procedió al acto de Presentación de los Bocetos de las Fallas del Ejercicio y su posterior firma de contratos con los Artistas Falleros.

Y para finalizar el acto y antes de escuchar el Himno de la Falla tanto Blanca como Celia pronunciaron unas palabras a todos los asistentes al acto expresando su satisfacción por representar a su querida comisión.
Desde EOS enhorabuena a las nuevas falleras mayores y especialmente a Blanca, que es cofrade de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto