viernes, 26 de junio de 2009
JUANVI MORALES RECIBIÓ EL CUADRO QUE LO ACREDITA COMO CREU MARINERA 2009 DE MANOS DE SU ESPOSA Y DE BEGOÑA SOROLLA
PASCUAL RIBERA RECIBIÓ EL CUADRO QUE LO ACREDITA COMO CREU MARINERA 2009 DE MANOS DE BEGOÑA SOROLLA
LA CENA PREVIA AL COLOQUIO DE EOS CONTÓ CON LA NIÑA UCRANIANA "LUBA" QUE ACOGE CADA AÑO JOSE MANUEL ORTS
LAS VITRINAS DEL CRISTO DEL PERDON EN EL CABAÑAL ACOGERAN EL PREMIO FLAMERO QUE NOS CONCEDIERON EN ALBORAYA
EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACION DE LLEIDA VISITA “EL NEGRET” EN EL GRAO

LOS AFLIGIDOS LE DEDICAN UNA MISA Y UN ROSARIO A SU COFRADE DE HONOR SEVERIANO BALLESTEROS

Desde El Cañamelar (Valencia), José Ángel Crespo Flor.La Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar (Valencia), tras ver, con satisfacción y agrado - por la mejoría- por televisión la primera comparecencia pública de 'Seve' Ballesteros, celebró una Misa en Acción de gracias por su recuperación. Se ofició en la parroquia Nuestra Señora del Rosario del Cañamelar y en esta ocasión fue el mismo párroco José Polo Clemente quien la celebró. La Misa fue pedida por la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos que tiene como Titular a quien es considerado por todos como el patrón del Cañamelar de Valencia.Conviene recordar que esta Hermandad pensó en el ex-golfista cántabro - sin lugar a dudas uno de los mejores deportistas que ha dado España en toda su historia- para ser el Cofrade de Honor de esta Hermandad, con sede en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, para los actos propios de la Semana Santa Marinera de 2009, año en que este colectivo conmemora el 80 aniversario de la primera salida oficial como colectivo.
jueves, 25 de junio de 2009
COGE TU BOCATA Y VENTE ESTA NOCHE A LAS 22 HORAS AL CRISTO DEL PERDÓN Y DISFRUTARAS DEL COLOQUIO DE EOS

Antes de comenzar dicho coloquio entregaremos en compañía de la presidenta de la Junta Mayor, Begoña Sorolla, que nos ha confirmado su asistencia, los cuadros acreditativos de la CREU MARINERA 2009 a DON PASCUAL RIBERA SERRA y a DON JUAN VICENTE MORALES MONSALVE galardonados con dicha distinción el pasado mes de marzo del año en curso.
LA HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO DE LA PALMA DEL GRAO YA PERTENECE A LA JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA

DESDE QUE ESTE LUNES INSTALAMOS EL CONTADOR TENEMOS MAS DE 600 VISITAS DE ESPAÑA Y GENTES DE 21 PAISES MAS HAN VISITADO EOS

JUANVI MORALES: "Es necesario que las distintas hermandades tomáramos conciencia de la importancia de mantener la disciplina procesional"

JUAN VICENTE MORALES MONSALVE CREU MARINERA 2009
1.-¿Como valoras el galardón CREU MARINERA que has recibido este año?.

3.- ¿Que te gustaria para nuestra SEMANA SANTA MARINERA de cara a la que celebraremos en 2010?.
Muchas cosas, empezando por que las distintas hermandades tomaramos conciencia de la importancia de mantener la disciplina procesional, pues es nuestro fín primordial y nuestro escaparate. También me preocupa el hecho de hacer entender a nuestros cofrades que la Semana Santa no son sólo cenas o almuerzos, ni acostarse a las seis de la mañana, sino que estamos para procesionar. Todo lo demás cabe también, pero en la medida de que no impida o dificulte lo importante.Pero lo que más me gustaría es que implicaramos mucho más a la ciudad de Valencia. Creo que debemos tener la suficiente entidad como para llenar de gente los itinerarios de las procesiones. Está claro que no procesionamos para que nos vean, pero la presencia de público es vital. De hecho, la escasa asistencia de público y la baja participación de cofrades en algunos actos forman un binomio, y no es por casualidad. Como colectivo debemos tratar ese problema, pero como hermandades, debemos dedicar nuestros esfuerzos a mejorar nuestras procesiones particulares y a buscar caminos para conseguir la afluencia de gente que sin duda merecen.
PASCUAL RIBERA SERRA: "Ojala seamos capaces de crecer sin mermar a las Cofradías y Hermandades existentes"

Como ya dije en la entrega, que para mi era muy importante ya que reconoce la labor de una vida dedicada a la fiesta, en este caso a la semana santa marinera, es un reconocimiento otorgado por semana santeros puros, en este año tan especial para, mi familia, he de reconocer que me ha llegado a lo fondo de mi corazón y que no olvidare nunca en llevar con honor la CRUE MARINERA.
Una labor incomible de las fiestas de la ciudad pero en especial de nuestra Semana Santa Marinera, de las páginas Web y los Blog de este mundo de la fiesta, creo que es el más completo ya que cada uno puede enviar su opinión o noticias siempre com el buen criterio sin faltar a nadie
Más difusión en la ciudad, comunidad y estado
Más involucracion de las autoridades en lo representativo y económico
Más presencia en los medios de comunicación
Ojala que seamos capaces de crecer sin mermar a las Cofradías y Hermandades existentes
Que nos creamos de una vez por todas que somos la segunda fiesta de la Ciudad
LA JUNTA MAYOR PUBLICA LAS BASES DEL CONCURSO DE CARTELES DE LA SEMANA SANTA MARINERA DE 2010

Bases Concurso de carteles Semana Santa 2010
1.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen y residan en territorio nacional.
2.- Los carteles, originales e inéditos, adoptarán la forma vertical, montado sobre soporte rígido (bastidor o cartón pluma) preparado para exposición en tamaño 42 cm. por 29’7 cm.
3.- En el color del fondo, en la parte inferior, se dejará un espacio libre suficiente para poder imprimir, los logotipos de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia y el Excmo. Ayuntamiento.
4.- Deberán integrar en el trabajo el texto:
SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA
Del 25 de Marzo al 4 de Abril de 2010
5.- Todos los trabajos presentados deberán materializar en su diseño compositivo el concepto de “marinera”, bien se trate en su consistencia estética, plástica o del tratamiento del color de la obra.
6.- Los originales, con libertad de procedimiento, se harán de manera que su reproducción en imprenta no ofrezca dificultades y no exija tinta dorada o plateada así como colores fluorescentes.
7.- Los originales, sin firma ni seudónimo, llevarán un lema escrito al dorso. Dicho lema se escribirá en la cubierta de un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el boletín de inscripción o los datos que en él se detallan. Deberán llegar a las oficinas de Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia sitas en c/ Rosario nº 3, antes de las 21h. del día 29 de Octubre de 2009.
8.- El Jurado estará compuesto por: El presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, o en su caso en el miembro de la Junta de Gobierno en quién delegue, y tres profesionales del mundo de las Bellas Artes. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, el de la Junta Mayor de la Semana Santa o miembro de la Junta en quién delegue.
9.- Los trabajos recibidos se expondrán en la Casa-Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia sita en c/ Rosario nº 1 a partir del 3 de Noviembre de 2009 en horario de Museo.
10.- Se otorgará un único premio de 1.500 € (sujeto a las retenciones pertinentes) y diploma, que será el cartel anunciador de las fiestas así como la portada de todas las publicaciones que ese año realice la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia. A juicio del jurado, podrá concederse un único accésit, consistente en un diploma, sin dotación económica alguna.
11.- El fallo del jurado se hará público, en medios de comunicación, el día 7 de Noviembre de 2009. Una vez conocido el fallo del Jurado con respecto al cartel ganador, se requerirá la presencia de los autores en las oficinas de Junta Mayor sitas en c/ Rosario nº 3 para que firmen su trabajo antes de ser llevado a imprenta para su reproducción. El premio y los diplomas a los participantes se entregarán en la presentación que esta Junta Mayor realiza de sus publicaciones.
12.- El cartel ganador, quedará en poder la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, quién hará el uso de él que crea oportuno, reservándose el derecho a reproducirlo, en el futuro, a tamaño natural o reducido. A tal fin, los participantes presentarán junto con la obra una declaración debidamente firmada con el siguiente texto:
"En caso de ser ganador de un premio, por la presente cedo la propiedad de la obra ganadora a la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, que se reserva todos los derechos sobre la misma incluido el de reproducción"
Serán rechazadas las obras de los autores que no contengan la declaración firmada.
13.- Los autores de los trabajos no premiados tendrán un plazo de 30 días para retirarlos. Trascurrido este plazo, los trabajos que no hayan sido retirados quedarán en poder de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia que hará de ellos el uso que considere oportuno.
14.- Será por cuenta de los participantes los gastos que pudiera ocasionar la presentación de los carteles en el lugar y fecha indicada.
15.- La Junta Mayor de la Semana Santa de Valencia no se hace responsable del deterioro o pérdida de las obras presentadas al concurso durante el periodo de inscripción, no suscribiendo una póliza de seguros que cubra dichos riesgos.
16.- La presentación de trabajos en este concurso implica la total aceptación de las bases.
17.- El jurado se reserva la libre interpretación de estas bases.
EL CANÓNIGO EMILIO ALIAGA, NUEVO DEÁN DE LA CATEDRAL DE VALENCIA

EL ECCE-HOMO REMODELA SU WEB OFICIAL Y TAMBIEN SE INCORPORA A FACEBOOK

Esperamos que os guste. http://www.eccehomocabanyal.es/
Hermandad del Stmo. Ecce-Homo del Cabanyal
miércoles, 24 de junio de 2009
EOS FELICITA A LOS JUANES Y JUANAS EN EL DIA DE SU SANTO

Este es el único santo del cual se celebra su fiesta en el día de su nacimiento.Vino al mundo en Judea, seis meses antes de que naciera Cristo. Su nacimiento fue milagroso, porque un ángel lo anunció a sus padres, ya ancianos.Seguramente recibió una esmerada educación al estilo judío, puesto que su padre, Zacarías, era un sacerdote israelita. Este, inspirado por el Espíritu Santo, había vaticinado que Juan "sería profeta del Altísimo e iría delante del Señor para preparar sus caminos". Lc. 1,76
Siguiendo su vocación profética extraordinaria, Juan se retiró desde muy joven al desierto, en donde llevó una vida de gran austeridad: vestía pieles de camello, se alimentaba de langostas y miel silvestre y, sobre todo, vivía entregado a la oración.Muy pronto, hacia el año 26 o 27 de nuestra era, comenzó a predicar la sincera conversión a Dios, no sólo a los pecadores declarados y públicos, sino también a los encubiertos, que se consideraban intachables, como los fariseos y doctores de la ley
Las muchedumbres acudían en tropel a escuchar su predicación y en señal de sincera conversión se hacían bautizar, es decir, que recibían de manos de Juan un baño en las aguas del Jordán, para simbolizar el sincero deseo de purificarse de sus pecados. También Jesucristo fue a hacerse bautizar por Juan. Éste, iluminado por el Espíritu Santo, lo reconoció como quien era, el Mesías, el Hijo verdadero de Dios. Tembloroso, el Bautista se negaba a bautizarlo. Pero Jesús insistió por su profunda humildad y Juan se resignó a hacerlo. Cuando se abrieron los cielos y descendió el Divino Espíritu en forma de paloma sobre el Mesías, y se escuchó la voz del Padre: "Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo todas mis complacencias". El Mesías, Hijo de Dios, se había manifestado esplendorosamente ante sus ojos y los de sus discípulos.