
martes, 27 de mayo de 2008
EL BUEN ACIERTO YA ATIENDE A SUS COFRADES EN LA NUEVA SEDE DE LA CALLE JOSE BENLLIURE

MISA DE LOS AFLIGIDOS EN LA BASILICA DE LA MARE DE DEU 15 AÑOS DESPUES DE SER NOMBRADA CANYAMELERA D`HONOR

La Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos para la ocasión, repartió unos dípticos en la que por una parte se encontraba una bella imagen de laVirgen de los Desamparados y en el centro la Homilia completa que el arzobispo cardenal de Valencia Agustín Garcia - Gasco Vicente pronunció enla Missa d' Infants. En la contraportada la Hermandad quiso rendir un homenaje a dos pintores muy importantes, José Benlliure, natural precisamente del Canyamelar, con su obra "Virgen de los Desamparados" y el valenciano Joaquín Sorolla, el pintor de la luz y el color, con "El PadreJofre socorriendo a un loco".El único pero, porque siempre hay que haber 'algún pero' si se quiere prosperar, es la poca asistencia que hubo por parte de la Hermandad, hecho que no desalienta a los que anualmente organizan esta cita con la Mare deDéu porque como suelen decir "a más parte tocaremos" y como también apostillan "lo importante en este acto es en primer lugar, conmemorar un hecho que marcó el presente y futuro de la Hermandad y en segundo término dar un servicio a los que son habituales todos los lunes del año a la Misa de las 20:30 en la basílica de la Virgen de los Desamparados. Y ambas cosas se cumplen por lo menos desde hace 15 años que es desde que estamos haciendo esta Misa"
EL JUEVES HABLAMOS DE FIESTAS DE AZ RADIO TENDRA AL PROFESOR BOIRA, A LAS FIESTAS DE SAN BULT Y A RIO TAJO CAVITE COMO PROTAGONISTAS DE LA SEMANA



lunes, 26 de mayo de 2008
RELATOS DE JOSE ANGEL CRESPO: HOY EL FANDANGO DEL CAÑAMELAR

Sus propias palabras suponen un claro testimonio sobre su concepción estética. En entrevistas concedidas al Diario Levante en 1962 y 1967,respectivamente, manifestaba: "Soy un músico actual, aunque no todas las corrientes actuales me interesan. Soy un músico tonalista; creo que el movimiento actual atonalista, introducido hace poco en España y viejo enEuropa, es interesante como movimiento de intento renovador, ahora bien, nocreo que a nosotros, los mediterráneos, con nuestro temperamento, nos vayabien su estética, porque el dodecafonismo es un movimiento esencialmentecerebralista y nosotros somos sustancialmente intuitivos".

El año 1934, con un grupo destacado de jóvenes músicos valencianos del queformaban parte Vicente Garcés y Ricardo Olmos entre otros, formó unacorriente estética que después se denominaría Grupo de los Jóvenes. En su manifiesto, publicado ese mismo año, declaraban:Aspiramos a la realización de un arte musical valenciano vigoroso y rico, en la existencia de una escuela valenciana fecunda y múltiple, que incorpore a la música universal el matiz psicológico y la emoción propia de nuestro pueblo y de nuestro paisaje. Un arte y una escuela que se manifieste en todos los géneros, en la sinfonía, en la ópera, en el ballet...
El año 1943 es el de su boda con la compositora Matilde Salvador, que había sido alumna suya, formando así una de las parejas artísticas más influyentes del panorama musical valenciano. Vicente Asencio, más preparado técnicamenteque su esposa, colaboró con ésta en la orquestación de alguna de sus obras,destacando la orquestación de la ópera Vinatea, estrenada en el Gran Teatro del Liceo el año 1974.
Es también remarcable su tarea como pedagogo, habiendo fundado el año 1932,junto a Abel Mus, el Conservatorio de Música de Castellón de la Plana. Desdeel año 1953 fue profesor del Conservatorio de Valencia.Tras una larga enfermedad, Vicente Asencio falleció en Valencia el 3 deabril de 1979.
Posiblemente lo más destacable de su producción sea su obra para guitarra,que fue incorporada al repertorio de grandes intérpretes, como era Andrés Segovia y Narciso Yepes. Elegía a Manuel de Falla (1946), compuesta a lamuerte del compositor gaditano; Sonatina (1949); Col?lectici Íntim; (1965) yDipso (1973), se encuentran entre sus obras más celebradas para esteinstrumento.
Para ballet compuso, entre otras obras, La casada infiel (1949), algunas danzas de la cual transcribió para guitarra. Para orquesta se puede mencionar Preludio a la Dama de Elche (1949); Sonada alegre (1954); Llanto aManuel de Falla (1955) y Danzas Valencianas (1963).Según Tomás Marco «Asencio es un músico intimista y refinado, cuya calidadestá exenta de cualquier duda en sus obras pequeñas y que es manifiesta también en las grandes, aunque con menor ambición formal.
LA FALLA ALMIRANTE CADARSO – CONDE ALTEA DISPARA UN AÑO MAS SU ENGRAELLAT.

Uno de los acontecimientos pirotécnicos más esperados fuera de las fechas falleras es el Engraellat que la Falla Almirante Cadarso – Conde Altea nos ofrece anualmente, en la víspera del día gran de la nostra mare de déu. Este año por motivos climatológicos no se pudo disparar en el día programado, ya que hay que recordar que su montaje es complicado y largo ya que supone muchas horas de elaboración. Recordar como además ya se ven en las fotos que se publican, es una mascletá tirada desde el suelo, es decir las carcasas, van al suelo cogidas, con lo que su potencia es mayor. En fin única.
Pero por fin y después de todo lo ocurrido, este pasado sábado por fin llego la cita en su VII edición y el montaje realizado por la Pirotecnia Zamorano Caballer fue espectacular, como lo fue el resultado con esos grandes estruendos que a los amantes de la pólvora les hicieron vibrar. Un año más estuvo la Corte de Honor y la Fallera Mayor de Valencia que no quisieron perderse esta gran cita. Enhorabuena a Joan Garcia Estellés y a su colla de Engraellat, que hicieron vibrar a todos los presentes como a EOS que como en los actos festivos importantes estuvo allí.
JOSEP VICENT BOIRA "ESTAMOS TRABAJANDO EN LA INVESTIGACION HISTORICA DE LA SEMANA SANTA MARINERA"


En el lugar del Grao de Valencia a veinte y nueve días del mes de Abril de mil setecientos treinta y cinco años, estando en la Casa de su Ayuntamiento los señores Joseph Narbona Alcalde, Miguel Domingo y Manuel Iglecies regidores según lo han de costumbre el juntarse, para tratar y determinar lo más conveniente para el buen gobierno del lugar, los sobre dichos señores determinaron hacer un libramiento contra Juan Bauptista Romero y Dea mayordomo de propios de dicho lugar, a favor de Miguel Domingo regidor de diez libras para pagar las Palmas, Ramos, Aleluyas y otras cosas precisas que se le ofrecen al lugar, y para memoria por lo venidero se alargo la presente de los dichos señores sólo firmó Manuel Iglecies y de los otros no firmaron porque dijeron no saber escribir.
Grao de Valencia a dicho día y mes y año.
viernes, 23 de mayo de 2008
ANGEL CASERO PARTICIPA EN LAS PEDALADAS SOLIDARIAS PARA CONSTRUIR UNA ESCUELA EN PERU

La Fundación Altius-Universidad Francisco de Vitoria, entidad de inspiración cristiana, ha organizado desde, viernes, y hasta el domingo en Valencia una iniciativa solidaria a favor de familias damnificadas por elterremoto del pasado agosto en Perú.Los participantes en la iniciativa pedalearán sobre bicicletas estáticaspara recorrer simbólicamente la distancia que hay entre la capitalvalenciana y Lima y por cada kilómetro recorrido recibirán una cantidad deuna entidad financiera.Las ³Pedaladas por Perú² comenzarán mañana a las 13 horas en el viejo caucedel río Turia, a la altura del puente de Calatrava y contarán con laparticipación, entre otros, del ex ciclista valenciano Ángel Casero, asícomo de Gloria Lissette Nalvarte de Isasi, cónsul general de Perú enValencia, Marta Torrado, teniente de alcalde y concejal de Bienestar Socialdel Ayuntamiento de Valencia, Sergio Frenkel, director de la Feria de lasNaciones, o Santiago Fayos, director de la fundación Altius-UniversidadFrancisco de Vitoria.Por cada kilómetro que se recorra con las bicicletas estáticas, la ObraSocial de La Caixa realizará una aportación económica destinada a construirel futuro colegio ³Mano Amiga² en Lima para niños afectados por el seísmodel pasado verano.La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia yque ³está abierta a la participación de todo el mundo², concluirá el domingoa medianoche, según han señalado a la agencia AVAN fuentes de la entidad.La Fundación Altius-Universidad Francisco de Vitoria, ³es una organizacióninternacional de inspiración cristiana, presente en 12 países y con más de400.000 beneficiarios al año, cuyo objetivo es potenciar el crecimientointegral de las personas necesitadas, a través de servicios de educación,salud y desarrollo², según las mismas fuentes.Entre otros proyectos, la fundación cuenta en España con seis ³centros deintegración², uno de ellos en Valencia, donde ofrece ³cursos de español paraadultos, valenciano para inmigrantes, talleres de participación social,escuela integradora para niños con apoyo escolar y educación en valores².
LOS AFLIGIDOS ASISTEN AL ACTO DEL BICENTENARIO DEL CRIT DEL PALLETER


jueves, 22 de mayo de 2008
FE, PIEDAD, FERVOR Y DEVOCION EN EL BESAMAMANOS A LA NOSTRA MARE DE DEU DELS DESAMPARATS

SE DICE, SE ESCUCHA, SE COMENTA QUE LA SEMANA QUE VIENE SE REUNE LA PARROQUIAL DE LOS ANGELES CON LOS IMPULSORES DE LA NUEVA COFRADIA DE LA CORONACION


La Real Hermandad de la Flagelación del Señor, que encabeza Mari Vilaseca anda trabajando duro y bien para que lo antes posible se apruebe su reingreso en Junta Mayor. Con las instantáneas que reproducimos en este BLOG DE EOS les animamos a que sigan trabajando para que pronto seamos 30 agrupaciones en la Semana Santa Marinera y si los de la Cornocación fructifican también llegariamos a las 31. ENHORABONA AVANT LA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA


LA FESTIVIDAD DEL CORPUS PROTAGONISTA DEL FIN DE SEMANA, HOY PREGON DE FELIX CRESPO


Día 23 de Mayo.-
A las 9´00 Horas.- Traslado de las Rocas desde la Casa de las Rocas hasta la Plaza de Los Fueros. A las 10´00 Horas.- Entrega de Pomells a las Primeras Autoridades.
A las 20´30 Horas.- Traslado de las Rocas a la Plaza de la Virgen donde quedarán expuestas.

A las 19´30 Horas.- Representación dels Misteris en la Plaza de la Virgen.
A las 23´00 Horas.- Concierto de la Banda Municipal en la Plaza de la Virgen.

A las 9´00 Horas.- Repique de campanas desde la Torre del Miguelete.
A las 12´00 Horas.- Misa Pontifical.
A las 12´00 Horas.- Cabalgata del Convite con expresa invitación del Capella de les Roques, exhibición de danzas típicas del Corpus y Degolla.El recorrido será el siguiente: Palacio de la Generalitat, Plaza de la Virgen, Miguelete, Plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y Plaza de la Almoina.

De 12´00 a 12´30 Horas.- Volteo de campanas correspondiente a la Festividad del Corpus desde el Miguelete.

A las 17´30 Horas.- Salida de los Carros de Murta y Les Danses.



Jueves, 10 de Abril:A las 13´00 horas.- En el Museo de la Ciudad, Pza. Arzobispo nº 3, presentación del calendario “De Corpus a Corpus”.Lunes, 5 de Mayo:A las 20´00 horas.- En la tienda de Productos Lorno de la calle María Cristina, presentación del cartel del Corpus 2008 de la Asociación.

Jueves, 22 de Mayo:A las 20´00 horas.- En la Iglesia del Patriarca, Solemne Eucaristía del Corpus oficiada por nuestro consiliario D. José Climent, y acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia.Al finalizar la Celebración Eucarística, Pregón del Corpus, a cargo de D. Felix Crespo Hellin, Concejal de Fiestas y Cultura Popular del Excmo. Ayuntamiento de Valencia.A las 22´00 horas.- “Sopar del Pregó”, En el salón Tapices del Hotel Astoria Palace, Pza. Rodrigo Botet nº 5. Con la entrega de los nombramientos de “Corpusians d´honor” a: D. Felix Crespo Hellin, Pregonero 2008, al Cuerpo de Bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Valencia y a la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.
Precio del cubierto, 35 €, reserva y venta de tickets, improrrogable, hasta el lunes 19 a las 20´00 horas, a Tomas Aguilar.
HOY "HABLAMOS DE FIESTAS" DE AZ RADIO CUMPLE 18 SEMANAS EN ANTENA ABORDANDO LA SEMANA SANTA Y OTRAS TRADICIONES FESTIVAS

Y como no, la SEMANA SANTA MARINERA tendrá a ISABEL DOMINGO, responsable del GABINETE DE PRENSA DE LA JUNTA MAYOR, ya que la empresa Ingenia Servicios es la que actua como tal. Las noticias semanasanteras, y la entrevista al PRESIDENTE DE LA COFRADIA DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE, JOSE ANTONIO MARTIN MARTIN que seguro acercará la realidad de su agrupación.
El CAP DE CAPS de AMICS DEL CORPUS DE LA CIUTAT DE VALENCIA, TONI ROSELL intervendrá para contar los actos que ya se están produciendo en torno a la festividad hoy es su Pregón y sobre todo la procesión de este domingo 25.
Y como siempre Paco Varea periodista de LEVANTE-EMV dará sus fajines en su sección EL GRANADERO. Y MANOLO GUALLART SU FLASH FESTIVO SEMANAL

LA BODEGA BAR FLOR UN REFERENTE GASTRONOMICO DEL MARITIMO QUE GUSTA A TODOS LOS QUE SE ACERCAN HASTA ALLI

Bodega Bar Flor es una local entrañable, pues se puede degustar la cocina valencia al más puro estilo casero. Es una lugar excelente para ir de tapas o para compartir riquisimos platos. Ofrece tapas variadas, bocadillos de todo tipo y menú de mercado. Son productos frescos, de temporada, de una calidad más que recomendable. Más de 100 años a su servicio ya que fue fundada en 1893, Dispone de terraza y su día de cierre es el Domingo.
Alguno de os que se ha acercado ha dicho: ¡¡IMPRESIONANTE!! Todo bueno desde los desayunos pasando por los almuerzos hasta la comida que se sale. Casero con mayúsculas.Cada día un menú.Un 10 al arroz rossejat (sábados) y a cualquier postre casero.Cierran por la tarde-noche, domingos y festivos
Y como está tan cerquita del Colegio LA PUREZA de Maria del Cañamelar algunas mamás de vez en cuando celebran lo que ellas llaman COMIDA DE EMPRESA, se reúnen charran de sus cosas, comparten, disfrutan de la gastronomía del BAR FLOR, no hacen ese día la comida, y tras amable tertulia acuden a recoger a sus retoños al colegio.

martes, 20 de mayo de 2008
JUAN HUELAMO: “Gracias a los delegados de todas las hermandades por su apoyo al Cristo del Perdón”

Pero lo más importante es que todos los cofrades de las hermandades y cofradías salimos a la calle para rendir culto público a nuestras imágenes titulares y mantener la tradición que nos legaron nuestros antepasados, nuestras economías no son muy altasy con este gesto se ha demostrado que es bueno que hablemos que intentemos mejorar, pero nada más.
El orden del día que abordamos los asambleistas asistentes fue en primer lugar lectura y aprobación del acta anterior que fue aprobada. A continuación se dio cuenta del informe económico del ejercicio.. El tercer punto fue dicho informe de la Comisión de Disciplina y la votación ya lo he comentado anteriormente, aunque vuelvo a reiterar las gracias a todas las hermandades, cofradías y corporaciones.


LA MARE DE DEU DELS DESAMPARATS PORTADA POR FALLEROS DE BLOCS-PLATJA FUE MAS MARINERA

Por Sergio Mora.
Un año más no faltó a su cita la Virgen de los Desamparados de la parroquia de San Vicente Ferrer, salió los dos días programados tanto sábado como domingo.
El sábado desde la parroquia que está en la calle Chulilla salió la imagen de la Virgen llevada por los falleros de Blocs Platja así como el resto de vecinos que acudieron, yendo hasta la playa, en la cual entró en el agua, rezando un padre nuestro por los fallecidos del mar.

El tiempo fue mucho peor que el día anterior pero la Virgen portó un plástico por si acaso el tiempo empeoraba en algún momento, pero fue todo muy bien siendo un fin de semana muy emotivo para todos. Además contando con la participación de la banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la Crucifixión del Señor, que amenizó los dos días.

lunes, 19 de mayo de 2008
EL ROSARIO, IRENA SENDLER Y LA PLEGARIA DE SIMÓ SANTONJA

PLEGARIA A LA VIRGEN DEL ROSARIO
LOS AFLIGIDOS, EL ROSARIO Y LA INSIGNE FIGURA DEL PINTOR DEL CANYAMELAR JOSE BENLLIURE GIL. VISITA LA EXPOSICION DEL CENTRO DEL CARMEN

(Desde El Canyamelar de Valencia, José Ángel CRESPO FLOR).- La verdad es que si uno se detiene un poco y piensa no resulta tan extraño que un pintor de la categoría artística de José Benlliure Gil (Canyamelar 1885 - Valencia1937) se recree en sus obras, sobre todo de tinte religioso, con el Rosario. Sus personajes, casi siempre, lo llevan en las manos y siempre están en actitud orante no como ahora que se lleva, al cuello, sin tener ni un ápice de conciencia de lo que significa y lo que aún es peor, mucha gente lo lleva como un muleto más. José Benlliure - de ahí su prestigio como artista - supo ser, en este aspecto, muy respetuoso con los demás, le comprasen o no sus cuadros pero era consciente que o trataba con respeto a la gente o esta tampoco iba a tratarle con respeto a él.¿Porqué todo esto?. Primero porque hoy es el Día Internacional de los Museos y segundo porque acabo de ver la mayor exposición que, sobre José BenlliureGil, se ha hecho y me ha llamado la atención el detalle de los rosarios y porque, como estamos en Mayo, mes en el que tenemos que apostar por María no he dudado en sacar este 'instrumento de devoción popular' a la palestra porque entiendo que José Benlliure, al pintar los rosarios en las manos de los orantes nos quería dar a entender la importancia de este instrumento, la unión que existe con María a través de él y lo gratificante que resulta el Rosario para acercarse a Jesucristo.
Pero... voy más lejos. Si he empezado por asegurar que " no resulta tan extraño que un pintor de la categoría artística de José Benlliure Gil(Canyamelar 1885 - Valencia 1937) se recree en sus obras, sobre todo de tinte religioso, con el Rosario" es porque de alguna forma él a través de este gesto ha querido dejar muy claro de donde era y donde se había iniciado al cristianismo. Era del Canyamelar y había tomado las aguas bautismales en El Rosario de ahí, quiero imaginar, la devoción que tenía a ilustrar sus cuadros religiosos con algo tan significativo para todo creyente como era yes el Santo Rosario.Otro detalle que no debe de dejar indiferente a nadie. En la Casa Museo Benlliure, de Valencia, se guarda -por no decir venera - la pila bautismal en la que se inició como cristiano José Benlliure y allí se puede leer con facilidad que cesta pila de bautizar perteneció en su tiempo a la IglesiaNuestra Señora del Rosario del Canyamelar".Y otro detalle de esta relación de pertenencia entre José Benlliure, El Canyamelar y el Rosario es que si paseamos por el jardín de esta'Casa-Museo' vemos - no sin asombro- una cerámica que representa a la Virgen del Rosario, a santo Domingo de Guzmán y a santa Catalina de Siena, el mismo grupo que preside el altar mayor de la parroquia Nuestra Señora del Rosario del Canyamelar. Estoy o no en lo cierto que el Rosario, la contemplación de la Virgen María en su advocación de Virgen del Rosario,santo Domingo y santa Catalina o simplemente el instrumento para rezarlo era algo normal para ese gran artista que fue en vida José Benlliure Gil y que desde hace un tiempo, concretamente desde el centenario de su muerte Valencia intenta redescubrir al artista y al genio, pero sobre todo a la persona, al hombre, al marido y al padre de familia porque, por si no lo sabían José Benlliure además de pintar y hacerlo muy bien, estaba muy enamorado de su mujer ( María Ortíz Fullana) y de sus hijos (María Benlliure Ortíz, Ángela Benlliure Ortíz, José Benlliure Ortíz y Carmen BenlliureOrtiz).
Y en ese redescubrir al artista y a la persona colabora la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos ya que por algo tiene el honor de tener como titular al patrono del Canyamelar y estar ,físicamente hablando ,en una casa de la calle José Benlliure.
LO QUE SE HA DICHO DE ESTA EXPOSICIÓN
Un centenar de composiciones del artista José Benlliure llenarán las paredes del Centro del Carmen de Valencia La exposición "José Benlliure Gil (1855-1937)", que se prolongará hasta el 31 de agosto, es la más importante de las dedicadas hasta ahora a este pintor valenciano nacido en El Canyamelar.La técnica rigurosa y el virtuosismo de la paleta de José Benlliure, uno de los pintores españoles más relevantes de finales del siglo XIX y principios del XX, se plasman en un centenar de composiciones de distintos géneros y técnicas reunidas en una exposición que hoy se ha inaugurado en el Centro del Carmen de Valencia.
La muestra, "José Benlliure Gil (1855-1937)", que se prolongará hasta el 31 de agosto, está integrada por un centenar de pinturas, acuarelas y dibujos,y es la más importante de las dedicadas hasta ahora a este pintor valenciano.Un pintor que fue una de las figuras más relevantes de la Escuela costumbrista valenciana, y cuya existencia transcurrió entre Roma, donde fue director de la Academia de España, y su ciudad natal, Valencia, en cuya Escuela de San Carlos impartió clases, según lo ha descrito en una rueda de prensa el secretario autonómico de Cultura, Rafael Miró.Rafael Miró, acompañado por los comisarios, Victoria Bonet y Javier García,presentó esta muestra que "pretende reivindicarlo y deslindarlo no solo de su hermano Mariano sino también de sus hermanos Juan Antonio y Blas.Rafael Miró señaló que, "en su obra y en su propia vida, Benlliure siempre se identificó como valenciano y nunca perdió sus señas de identidad".Miró comparó la maestría de Benlliure con la de sus coetáneos JoaquínSorolla e Ignacio Pinazo, amigos y compañeros, los máximos exponentes de la pintura valenciana de finales de siglo XIX.Por su parte, la comisaria Victoria Bonet calificó a Benlliure como un"trabajador infatigable" y señaló que pintó sin descanso a lo largo de su vida para ofrecer a la clientela los mejores productos y consiguió alcanzar durante unos años la fama y el reconocimiento de Europa y América"."Siempre fue considerado un pintor de costumbres y con razón; sin embargo,cuando se contempla el conjunto de su obra, se advierte en ella una riqueza temática que solo puede salir de la mano de alguien que manejaba con maestría el pincel". ha señalado.Ha dicho que fue un pintor que dedicó buena parte de su producción al costumbrismo, sin embargo, se embarcó a lo largo de su carrera en otros asuntos que en el siglo XIX gozaban de gran estima, como el Orientalismo.El otro comisario, Javier García, en su intervención hizo un breve repasobiográfico de José Benlliure, destacando los años de formación, su paso por la Academia de España en Roma y su actividad docente en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos.Las obras seleccionadas en esta exposición proceden del Círculo de Bellas Artes de Valencia, Museo de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Casa Museo Benlliure , Bancaja y otras colecciones privadas.Con ocasión de esta muestra se ha editado un catálogo profusamente ilustrado que agrupa textos del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; la consellera de Cultura, Trinidad Miró; la comisaria, Victoria Bonet Solves, y los investigadores Amparo Péris Navarro y Nuria Ramón Marques.
ESTA NOCHE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA JUNTA MAYOR CERRARA LA SEMANA SANTA MARINERA 2008

Los asambleístas que están citados en la calle del Rosario del Cañamelar, sede de la Junta Mayor son por los Sayones Rosa Rodríguez, Juan Antonio Martí y Rafa Caballer, por el Caliz Jose Chicote, Pascual Andrés y Amparo Zamora, por SHEMYRS Carlos Orduña, Mª carmen Rodríguez y José Manuel Orduña, por el Salvador y Amparo el tio Ricardo Ferrer, todo un histórico, y Juan Manuel Peris padre e hijo, por las Angustias Marian Roselló, Carmen Tomás y Rafa Boscá.
Por el Grao, los de Medinaceli son Montse Iglesias, Julian Gimeno y Juanma Sanchez, los de los Nazarenos Juanjo Ricós, Pablo Palomo y Carmen Diaz-Munio, de la Concordia Mª Luisa Ferriz, Manolo Vergara y Vicente Hervas, de la Buena Muerte Jose Antonio y Ana es decir los Hermanos Martín y Fernando del Hierro, y los Granaderos del Grao madre e hijo es decir Mª Dolores Gimeno y Jose Maria Orero y también Juani López.
Por los Angeles, de la Oración en el Huerto Vicente Serra, Vicente Miralles y Juan Antonio Moreno, de la Columna Maribel Cerveró, Salva Aliaga y Vicente Molina hijo, del Ecce-Homo Carlos Carles, Enrique Juan y Jesús Hernández, de los Longinos Pepe Donoso, Juan Perales y Vicente López, de Jesús con la cruz Pablo Sanz, Manolo Tomás y Vicente Rodríguez, del Perdón Tina Fallado y su esposo Toni Valiente y el incombustible Juanito Huelamo, por el Salvador los hermanos Peiró Jose Luis y Vicente y Jose Antonio Pérez, los Granaderos de los Angeles Ramon Ramirez, Vicente Blat y Carlos Llorens y por el Silencio Dominguin Mengual, Pascual Vicent y Vicente Pla.
Los del Rosario, los del Prendimiento si no hay cambios en esta asamblea de cierre Juan Berenguer, Jose Julio quilis y Carmen Mena, los Pretorianos con Toni Peris, Jesús Garcia y no es seguro que esté el bueno de Vicente Canós, los del Encuentro Isidro Pérez y Pepe Amores con Amparo Carabal, la Rocheta, la Santa Faz con Enrique Salazar y Toni Pizá y Pep Furió, los de Crucifixión con Ester Dolz y Pepe Toni Just y Gabriel Balaguer, los Afligidos con Manolin Furio y Jose Angel Crespo y el presi Chimo Reig, del Buen Acierto Amparo y Paco Andrés y Mª José Estevez, del Descendimiento Miguel Serra con Monica Pizá y Amparo Ferrer, los Granaderos del Cañamelar el incansable Manuel Francisco, Vicente Visiedo y Juan M Martí y cerrando como nó el Sepulcro con Vicente Alcacer, Jose Bauset y otro histórico Vicente Aparicio.


Será el estreno de Mariano Pascual como Secretario General, tras la renuncia a los 10 meses de Pablo Eleuterio.Y habrá que observar como un histórico como Paco Carles debuta como Vicepresidente en el equipo de Begoña Sorolla. También será el adios de Quique Aviño que ha dejado la vocalía de nuevas tecnologías, aunque no figuraba de webmaster de Junta Mayor, ya que lo hacían el amigo Pollastrot, es decir Joan Martí y Mariano Pascual, el joven Carlos Crespo se une al Consejo de Gobierno con este cargo.
En definitiva esta noche se pondrá el cierre oficial a la Semana Santa Marinera 2008 y empezará la carrera hacia la de 2009 que será en abril sin coincidencias falleras.
viernes, 16 de mayo de 2008
EL DOMIGO ROSARIO DE ANTORCHAS EN NUESTRA PLAYA CON LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS Y LOS FELIGRESES DE SAN VICENTE FERRER Y FALLEROS DE BLOCS-PLATJA

(Desde El Canyamelar de Valencia, José Ángel CRESPO FLOR).- A medida que se acerca el día parece que la ilusión entre la feligresía y la falla BlocsPlatja se acrecienta. El mismo párroco, el sacerdote Amado Francisco Pau Magaña, nos lo confesó "aunque no me gusta ser demasiado optimista en estas cosas presiento que, tal y como se está moviendo la falla, va a existir mucha gente este domingo para rezar el Rosario y participar en el Rosario de antorchas. Tanta es la gente -siempre por lo que se me ha dicho- que puede asemejarse, no en la cantidad pero sí en la forma, a aquel que hicimos con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias (V EMF) y que entonces presidió Nuestra Señora de la Buena Guía. Yo animo, desde este blog, que la gente venga y participe en familia porque siempre se ha dicho que el Rosario es una plegaria que suele reunir a la familia aunque también se puede rezar solo. Pero contemplar los misterios del rosario a la luz del evangelio y teniendo como fondo el Padre Nuestro y el Avemaría es algo que nos tiene que hacer pensar y tratar de revitalizar una Plegaria que, no lo olvidemos, ha sido y es muy amada por los distintos papas. Solo hace falta ver las encíclicas que se han hecho y los numerosos escritos que profundizan y dansentido a esta plegaria mariana.
Lo que sí nos anticipó el propio Amado es que "va a ser el mismo rosario que se rezó entonces. Van a ser los Misterios Luminosos, los que instituyó el recordado Juan Pablo II. Con ello se pretende por una parte, rezar y testimoniar nuestro amor a nuestra Madre, a la de todos nosotros y por otra recordar aquel momento histórico e inenarrable que se vivió en la Playa. En esta ocasión presidirá la Virgen de los Desamparados y junto a los falleros que la acompañarán también estarán presentes un buen número de inmigrantes que tienen su centro de reunión en uno de los locales que tiene la parroquia de La Buena Guía".
Sea como fuere lo bien cierto es que la parroquia de san Viecnte Ferrer es en estos días un foco de información y todo, gracias a esta fiesta que, año tras año, esta parroquia hace en honor a la Virgen de los Desamparados.
Preciosas palabras recientes del Papa sobre el Rosario.
Deseo incluir, para que constaten la actualidad que tiene el Rosario, las hermosas palabras que Benedicto XVI ha dicho sobre esta plegaria. Las dijo el pasado 3 de mayo en la Basílica de Santa María la Mayor. Así se expresó el Papa: "Hoy, juntos, confirmamos que el santo rosario no es una prácticapiadosa del pasado, como oración de otros tiempos en los que se podríapensar con nostalgia. Al contrario, el rosario está experimentando una nueva primavera. No cabe duda de que este es uno de los signos más elocuentes del amor que las generaciones jóvenes sienten por Jesús y por su Madre, María.En el mundo actual, tan dispersivo, esta oración ayuda a poner a Cristo en el centro, como hacía la Virgen, que meditaba en su corazón todo lo que sedecía de su Hijo, y también lo que él hacía y decía.
Cuando se reza el rosario, se reviven los momentos importantes y significativos de la historia de la salvación; se recorren las diversas etapas de la misión de Cristo. Con María, el corazón se orienta hacia el misterio de Jesús. Se pone a Cristo en el centro de nuestra vida, de nuestro tiempo, de nuestras ciudades, mediante la contemplación y la meditación de sus santos misterios de gozo, de luz, de dolor y de gloria.Que María nos ayude a acoger en nosotros la gracia que procede de estos misterios para que, a través de nosotros, pueda difundirse en la sociedad, a partir de las relaciones diarias, y purificarla de las numerosas fuerzas negativas, abriéndola a la novedad de Dios. En efecto, cuando se reza el rosario de modo auténtico, no mecánico y superficial sino profundo, trae paz y reconciliación. Encierra en sí la fuerza sanadora del Nombre santísimo de Jesús, invocado con fe y con amor en el centro de cada avemaría".
Y como final, hagan suya esta oración.
Les dejo ahora con lo más importante de esta reflexión: con la oración que el recordado D. Marcelino Olaechea, arzobispo que fue de Valencia, compuso para la Virgen de los Desamparados y que siempre recita, al termino de la Missa d' Infants, la fallera mayor infantil de ese año.
ORACION A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
(Compuesta por el Excmo. y Rvdmo.Sr.Arzobispo D. Marcelino Olaechea)
Ampáranos, Señora y Madre nuestra.Ampara a nuestras familias, a nuestros pueblos,a nuestra España, a nuestro mundo actual.Aleja guerras y discordias.Une los corazones divididos con alegría desentirse, junto a ti, hijos tuyos.Da, a los que tienen y pueden, ojos de misericordia y corazón abierto.Da a todos pan, abrigo y amoroso hogar.Da salud a los enfermos, paciencia en el dolora los que sufren, consuelo a los tristes, ilusióna quienes la han perdido.Aparta de las mentes el error,y de los corazones, la debilidad.Mueve a los pecadores a volver en sí,y a los justos a virtud más alta.Haz que vivamos cantándote y que vayamos,con tu nombre en los labios,a contemplarte en la Gloria junto a tu hijo Jesucristo, que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina Dios por los siglos de lo siglos. Amén.
ROSARIOS Y AGUA DE LOURDES PARA LOS NIÑOS DEL CAÑAMELAR EN SU PRIMERA COMUNION

jueves, 15 de mayo de 2008
LA PROCESION DE LA MARE DE DÉU SUSPENDIDA EL DOMINGO SE CELEBRARÁ ESTE SABADO A LAS 19 HORAS POR SU RECORRIDO HABITUAL
