Paco Celdrán y Sergio Mora, director y coordinador respectivamente del programa HABLAMOS DE FIESTAS DE AZ RADIO 92.3 FM, que se emite todos los martes a las 22 horan tuvieron el honor y el placer de formar parte de la capitanía mora, que era el desembarco que realiza todos los años la Agrupación de Moros y Cristianos ‘Marítimo', y a las ordenes de Miguel Angel Bustos, su presidente desfilaron con los Moros de Calbusa.
 Aunque previamente los miembros de HF de AZ Mabel, Sergio y Paco recibieron la insignia de la Agrupación de manos de Miguel Angel Bustos.
 Las fiestas populares en la ciudad de Valencia se han visto este año empañadas por la aparición del enemigo común a todas las celebraciones que tienen lugar al aire libre: el mal tiempo.
 El temporal de la pasada semana motivó el aplazamiento de la V Entrada de Moros y Cristianos del día 11 de octubre al 19, pero la lluvia volvía a intentar aguar la fiesta a los festeros. No lo logró, pero cerca estuvo, ya que el fuerte chaparrón que cayó durante el desfile del bando moro provocó una huída generalizada de público y motivó que la mascletà de color preparada como broche final se suspendiera. Pese a esto, la Entrada finalizó un año más con el convencimiento de que la fiesta de Moros y Cristianos en la capital lleva una trayectoria claramente ascendente y los  MOROS DE CALBUZA y demás escuadras de la Capitania Mora aguantaron estoicamente dicho chaparrón sin perder el paso y el entrañable regusto a desfilar de moro.
 La hija de Pascual Ribera, ANDREA participó en el BALLET de la Agrupación MARITIMO.
 En definitiva una agradable experiencia, que en su trayecto hacia la plaza del Ayuntamiento, donde se encontraba la tribuna y allí presenciaron el festejo el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo; la edil socialista Pilar Calabuig;; el presidente de la UNDEF, Francisco López, e invitados como Mª Ángeles González Gudino, esposa del concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, quien ejerció como ya es habitual de cabo de escuadra en una de las filaes del bando moro, no hay que olvidar que el es natural de Callosa d´en Sarriá, que disfrutamos en primera persona.




No hay comentarios:
Publicar un comentario