La medalla de Las 5 Llagas del Santísimo Cristo del Salvador (El Cristo de Valencia) ya luce en el Paño de Pureza del Santísimo Cristo de los Afligidos
El 17 de noviembre, último día del novenario en honor al Santísimo Cristo del Salvador (El Cristo de Valencia) va a quedar enmmarcado en la historia del Santísimo Cristo de los Afligidos y de la Hermandad que lo custodia. Y va a quedar enmarcado porque desde ese día en el Paño de Pureza ya luce la Medalla de las 5 Llagas con que obsequió la Antigua, Ilustre, Pontifícia y Real Archicofradía y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador a la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos en un acto que sirvió de hermanamiento entre ambas instituciones.
Pero este hermanamiento va mucho más lejos que cualquier otro porque según consta en los anales de la Antigua, Ilustre, Pontificia y Real Archicofradía y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador esta, está agregada desde 1618 a la basílica de San Marcello de Roma, la misma parroquia que hoy rige, por título cardenalício, el actual arzobipo de Valencia mons. Agustín Garcia-Gasco Vicente.
Así que ya lo saben, cuando cualquier segundo Lunes de mes suban a venerarlo, no se olviden de fijarse en esa Medalla que aglutina historia, tradición y devoción y cuando salga el Lunes santo a la calle, bajo palio, para rememorar aquella salida de 1885 cuando llevó consuelo y paz a los enfermos del cólera, no se olviden que con el Santísimo Cristo de los Afligidos va ese hermanamiento con el Santísimo Cristo del Salvador (el Cristo de Valencia) que lo atestigua esa Medalla de las 5 Llagas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario