
En esta ocasión, los cofrades visten colores claros (el Viernes Santo visten colores oscuros) y llevan sus báculos adornados con flores. Los personajes bíblicos –figura propia de la Semana Santa Marinera– cambian sus atributos por flores, que lanzan al público. Otra de las peculiaridades de este desfile es la ausencia de imágenes y pasos y la presencia de marchas alegres y festivas a cargo de las diferentes bandas de música que acompañan a las hermandades.

El itinerario del Desfile será el siguiente: Avda. Mediterráneo, Escalante, Pintor Ferrandis, Plaza de los Ángeles, Pedro Maza, Remonta, Reina, Plaza de la Armada Española, Doctor J.J. Dómine, Av. del Puerto, Cristo del Grau, Ernesto Anastasio, Francisco Cubells, Rosario, Plaza del Rosario, donde finalizará.

La Hermandad del Santo Sepulcro se desplazará sobre las 15 horas hasta la plaza de la Cruz del Canyamelar para realizar el conocido popularmente como Acto del Caracol, una tradición que se remonta a los años 40. Los miembros de la hermandad se concentran sobre un eje central, formando un caracol. Después, lo irán deshaciendo. El acto alude a la finalización de la fiesta y la apertura o preparación de un nuevo ejercicio. Estarán acompañados por la Cofradía de la Oración en el Huerto.
Procesiones del Encuentro
Antes del Desfile, las distintas parroquias de la Semana Santa Marinera celebran las procesiones del Encuentro entre Cristo resucitado y la Virgen María a primera hora de la mañana.

Las hermandades realizarán la procesión del Encuentro Glorioso a la altura del número 31 de la calle Barraca, momento en que los cofrades mueven las imágenes en señal de alegría, mientras que cae una lluvia de pétalos y suenan las tracas. Los cofrades portarán a hombros las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Soledad y partirán desde la plaza Iglesia del Rosario a las 8.30 horas. La duración es de una hora.


La Hermandad de María Santísima de las Angustias, la Corporación de Sayones y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo escenificarán con personajes bíblicos (Dolorosa y Niño Jesús) el acto del Encuentro. Será a las 9 horas en la calle José Benlliure, 129. Es el único acto en el que participan personajes bíblicos. Su duración es de tres cuartos de hora aproximadamente.
Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles
La Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado y la Corporació de Granaders de la Verge realizarán el Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de los Dolores a partir de las 9 horas en la calle Escalante número 229 (antiguo Cine Imperial).

La Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores saldrá, sobre las 10.30 horas, de esta iglesia para el Acto del Encuentro, que tendrá lugar en el cruce de las calles José Aguirre y Cristo del Grau. Estarán acompañados por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, ya que la Cofradía de Jesús de Medinaceli se unirá posteriormente.

Sobre las 10 horas tiene lugar otro de los actos propios de la Semana Santa Marinera. Se trata de la Procesión del Comulgar de Impedidos. Cristo visita los hogares de los que, por algún impedimento físico o enfermedad, no han podido acercarse a los actos de la Semana Santa. Es un acto que organizan por separado las cuatro parroquias que configuran la Semana Santa Marinera y en el que participan todas las hermandades.

El itinerario de la procesión será el siguiente: Avda. del Puerto, Edificio del Reloj, Avda. del Puerto, Cristo del Grau hasta el cruce de José Aguirre, donde la Cofradía de Jesús de Medinaceli se unirá a la comitiva del Acto del Encuentro de la parroquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario