domingo, 10 de mayo de 2009

MONSEÑOR OSORO HA ELOGIADO LA VINCULACIÓN DEL PUEBLO VALENCIANO CON SU PATRONA, LA MARE DE DÉU DELS DESAMPARATS EN SU HOMILÍA EN LA MISA D´INFANTS

AVAN.- El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha exhortado hoy a los valencianos a ser “cómplices de la esperanza” y a “llenaos de Dios”, porque “hay momentos de la historia en los que sentimos la necesidad de llenar nuestras vidas y este es uno de ellos”.En su homilía durante la solemne misa d´Infants que ha presidido en la plaza de la Virgen de Valencia, ante miles de personas que abarrotaban su superficie, monseñor Osoro ha advertido que “estamos hartos de que nos den baratijas que nos dejan más vacíos y relegan nuestra vida a la mediocridad”.
Por otra parte, entre las autoridades participantes se encontraban miembros del gobierno valenciano encabezados por los vicepresidentes Vicente Rambla y Juan Cotino, la alcaldesa Rita Barberá y los concejales de su equipo de gobierno, también la portavoz de la oposición, Carmen Alborch, el teniente general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fernando Sánchez-Lafuente Caudevilla, el presidente de la Audiencia de Valencia, Pedro Castellanos, y los rectores de la Universitat de Valencia y de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, Francisco Tomás y José Alfredo Peris entre otras autoridades.


Frente a este “vacío existencial”, el arzobispo ha ensalzado la figura del padre Jofré, con motivo del 600 aniversario del sermón que pronunció en la Catedral de Valencia y que dio origen a la devoción a la Virgen de los Desamparados y a la construcción del primer manicomio del mundo en Valencia. “Aquel movimiento espiritual que surge en Valencia hace 600 años fue para llenar de Dios la vida de los hombres, con el estilo, la manera y la intercesión de María”, ha precisado el prelado, que ha combinado en su homilía el castellano y el valenciano.El arzobispo de Valencia ha alentado, especialmente, a llevar el mensaje de esperanza hoy a “los pobres, los que sufren, los enfermos, humillados y ofendidos” y ha dicho que “no basta con compadecer penas, ni siquiera aliviarlas”, porque “esto es demasiado poco y pueden hacerlo, incluso, aquellos que no conocen la resurrección “.

Los hombres “necesitan de la esperanza tanto como del oxígeno para respirar”, y ha evocado el ejemplo del padre Jofré. “Los tiempos han cambiado, pero la intuición que nace del amor de Dios no pasa nunca y sigue siendo necesario mostrar ese mismo amor, sigue siendo necesario que Valencia regale a todos los hombres el mismo movimiento de fe, esperanza y amor que hace seis siglos surgió aquí con el padre Jofré”, ha señalado el Arzobispo.Por otra parte, monseñor Osoro ha elogiado la vinculación del pueblo valenciano con su patrona, la Mare de Déu dels Desamparats. “Es inexplicable vuestra vida y vuestra historia sin esta realidad” , ha dicho monseñor Osoro, quien ha asegurado que “María y cada uno de vosotros sois inseparables”.


En la ceremonia, han concelebrado con monseñor Osoro sus tres obispos auxiliares, monseñores Esteban Escudero, Enrique Benavent y Salvador Giménez, así como varios prelados valencianos, que son titulares de distintas diócesis españolas como el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Santiago García-Aracil; el obispo de Ibiza, monseñor Vicente Juan Segura; el obispo de Mallorca, monseñor Jesús Murgui; el obispo de Tortosa, monseñor Javier Salinas; el obispo de Málaga, monseñor Jesús Catalá.Además han concelebrado los obispos valencianos monseñor Antonio Vilaplana Molina, emérito de León; y monseñor Juan Oliver, obispo de la diócesis peruana de Requena, que ha estado acompañado por monseñor Lino Panizza, titular de la diócesis también peruana de Caravayllo.
Durante la missa d’Infants, en la que han concelebrado también decenas de sacerdotes que han repartido la comunión a los miles de participantes previstos en la ceremonia, han intervenido la coral infantil “Juan Bautista Comes”, del Conservatorio Municipal “José Iturbi” y la Orquesta Sinfónica del mismo conservatorio, además de la escolanía de la Virgen de los Desamparados, todos ellos bajo la dirección de Vicente Francisco Chuliá Ramiro.Al término de la eucaristía, ha tenido lugar el traslado de la imagen peregrina de la Virgen desde la Basílica a la Catedral, que ha presidido también el arzobispo.

No hay comentarios: