jueves, 14 de mayo de 2009

RELATOS DE JOSE ANGEL: EL CRISTO DE LOS AFLIGIDOS, RIBERA BERENGUER Y EL 13 DE MAYO


El 13 de mayo una fecha importante en la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos
(APUNTES DESDE EL CAÑAMELAR DE JOSE ANGEL CRESPO FLOR).- Para la Hermandad el 13 de mayo, fiesta de la Virgen del Rosario de Fátima es una fecha importante que no debe olvidarse y que de vez en cuando hay que recordarla para hacerla nuestra, para asentarla entre las fechas importantes y para que el 13 de mayo sea una de las fechas importantes del calendario personal que se marca todos los años la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligido que, no lo olvidemos, continua celebrando este año el 80 aniversario de su Primera Salida Oficial.
No voy a detenerme en exceso sobre la importancia de la fecha. La Virgen del Rosario de Fátima se le conoce así porque Ella mandó que se rezase continuamente el Rosario y claro...al pertenecer como feligreses a la parroquia Nuestra Señora del Rosario no queremos silenciar el hecho y sí llamar a todas las conciencias del Cañamelar para que nos expliquen cómo hay que rezarlo, dónde hay que rezarlo y cuando hay que rezarlo.
Pero un 13 de mayo pero de 1996, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos invitó al laureado artista valenciano Juan de Ribera Berenguer a la parroquia Nuestra Señora del Rosario. El motivo, sólo uno, rendirle un sincero homenaje por la muestra el 'Mar y la Materia? que se encontraba en el Edificio del Reloj.
Recuerdo que el artista acudió acompañado de su familia y con ciertos nervios nos preguntó el porqué de aquella distinción a los que nosotros le dijimos que "porque era una norma en la hermandad y porque como agrupación del Cañamelar nos identificamos de hecho con todo aquel que intente expresar todas las bondades que encierra el Marítimo y si es a través de la pintura y con la firma de un artista como es Juan de Ribera Berenguer mejor todavía.
Fue el propio autor quien aprovechando una visita que le hicimos a su estudio nos lo recordó "este cuadro del Cristo de los Afligidos me lo regalasteis vosotros. Exponía en el Edificio del Reloj y fuisteis vosotros los que quisisteis reconocer mi trabajo para exportar distintos aspectos del Marítimo. Voy a ver ahora donde lo coloco para que siga inspirando mi trabajo de cada día".
Por nuestra parte insistimos en lo que entonces le dijimos "ha sido suficiente aquella muestra que hizo en el edificio del Reloj ensalzando la Valencia Marinera que no podíamos sino agradecer todo lo que usted, a través del arte, ofreció y perpetuó. Ofreció a las nuevas generaciones y perpetuó para que nadie se olvide de que un día Juan de Ribera Berenguer nos visitó y le agradecimos que cumpliese con la palabra empeñada porque era de obligado cumplimiento que así se hiciera. Y desde entonces tiene en el estudio, junto a otras imágenes religiosas esa foto del patrono del Cañamelar que a él tanto le llamó la atención cuando comprobó con su propios ojos la riqueza singular que aquí existe"

No hay comentarios: