Estos personajes biblicos tienen un trato preferencial en nuestra Semana Santa Marinera, pues las Hermandades, Cofradías y Corporaciones, antaño,  cada vez que han procesionado se les ha ido a buscar a la misma casa donde de les tributa un homenaje con reverencias incluidas, mientras la música como si de una imagen se tratara interpreta la marcha real, algunos colectivos aún conservan esta tradición.Pero sin duda el origen de algunos personajes esta en sus homónimos de la procesión del Corpus Christi de la ciudad de Valencia, una de las más antiguas y famosas de Europa, festividad que se remonta al siglo XIII establecida por el Papa Urbano IV en 1264 y que en 1316 el Pontífice Juan XXII dispuso que se celebrasen procesiones publicas.La mayoría de personajes siguen una verdadera liturgia de colores predominando colores oscuros como el morado y el negro el Viernes Santo, siendo el Domingo de Resurrección los colores claros como el blanco el que predomina.
Como vamos a ver en las instantáneas de Luis Timón tomadas en el desfile de Resurrección de este año, la tradición también renuncia a los objetos propios de identificación de los personajes y a cambio portan ramos de flores que son lanzadas a quienes presencian el triunfal desfile de Resurrección, que como sabeis es el último acto colectivo de nuestra Semana Santa Marinera.
Disfrutemos recordando la Semana santa Marinera 2009 que ya es historia con los rostros de algunos hombres y demás féminas que ramo en ristre pusieron FLORES Y COLORIDO PARA CELEBRAR LA RESURRECCIÓN.
Disfrutemos recordando la Semana santa Marinera 2009 que ya es historia con los rostros de algunos hombres y demás féminas que ramo en ristre pusieron FLORES Y COLORIDO PARA CELEBRAR LA RESURRECCIÓN.





No hay comentarios:
Publicar un comentario