martes, 8 de diciembre de 2009

EL DIACONO ANGEL MENDEZ BENDECIRÁ EL DOMINGO 13 DE DICIEMBRE, EN LA PLAZA DE LA CRUZ DEL CAÑAMELAR, EL NIÑO JESÚS QUE CADA CUAL LLEVE


Acude el Domingo 13 de diciembre, con la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, a bendecir, en la Plaza de la Cruz del Cañamelar, tu Niño Jesús

(Desde El Cañamelar, José Ángel Crespo Flor).- La Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos del Cañamelar está dispuesta a plantar cara a los que hacen de la Navidad una fiesta de consumismo. Para ello, para ayudar a cristianizarla, ha ideado la 'Primera Bendición deL Niño Jesús de los Belenes caseros y familiares'. En esta ocasión será el diácono permanente Ángel Mendez -que en su dia también presidió la Junta de Gobierno de la Semana Santa Marinera de Valencia (SSMV)- quien los bendiga.
Del futuro, de los años venideros, la hermandad no quiere hablar porque aún no ha decidido si se buscará a otro sacerdote o si se seguirá con Ángel Mendez, quien, por cierto, ha demostrado ser un buen amigo de este colectivo semanasantero del Cañamelar. De momento, en esta primera edición, va a ser él quin lo haga. “Lo único que tenemos claro es que el Tercer domingo de Adviento, conocido también como Domingo Gaedete, todos aquellos que deseen que sus Niños Jesús, los que colocan en sus belenes caseros, sean bendecidos tienen que acercarse a la Plaza de la Cruz del Cañamelar para participar de esta Fiesta.

La hora prevista para que se inicie la Bendición será a las 13 horas.Ángel Mendez, al tener conocimiento de la idea, no dudó en felicitar a los que lo habían propuesto ya que como aseguró “esta es una forma muy bonita de hacer que la Navidad se viva en los hogares y que sean los niños, desde bien chiquitos, quienes aprecien de verdad lo que, para todo cristiano que se aprecie, es o debe de significar el tiempo de Navidad .

La Hermandad de Los Afligidos, al concretar el escenario, ha tenido en cuenta varias cosas, ante todo que a la Plaza se la conozca como Plaza de la Cruz del Cañamelar. Después está un acto reivindicativo. pensamos que el hecho de que allí se encuentre una Cruz es muy significativo en estos tiempos que corren por todo lo que, para cualquier cristiano, ha de ser y significar la cruz en la que murió Cristo pero la cruz que sirvió para que, con su Resurrección Gloriosa, podamos nosotros también alcanzar la plenitud de la Vida Eterna y por ultimo pensamos que, como vecinos del Marítimo, queremos ocupar ese lugar, con un encanto especial, como plaza de esparcimiento, de comunicación y de bienhestar donde las familias puedan sentarse comodamente y disfrutar de una conversación mientras vigilan a sus hijos o nietos cómo juegan, disfrutan y se divierten.Además cada Domingo de Resurrección allí la Hermandad del Santo Sepulcro del Cañamelar realiza el famoso caracol.

No hay comentarios: