La Parroquia del Rosario pretende relanzar el rezo diario del Santo Rosario antes de la Misa vespertina (Es uno de los retos que se ha propuesto tras la I Asamblea Parroquial)
Incidimos en que estamos en los primeros días de Octubre, mes que laIglesia dedica al rezo contemplativo del Santo Rosario y mes en el que labandera en el arciprestazgo san Pío X la tiene que llevar la parroquiaNuestra Señora del Rosario.
Pues bien recientemente y gracias a un gran trabajo de los jóvenes deesta parroquia coordinados por el vicario parroquial Olbier AntonioHernandez Carbonell tuvo lugar lo que se ha dado en llamar Primera AsambleaParroquial. Hasta el lema escogido daba para una catequesis entera ³HaciendoParroquia².
Pues bien entre los retos parroquiales para este curso está el del rezodiario del Santo Rosario cosa esta que ya ocurría estando Vicente Estevecomo responsable pastoral de este templo. No vamos a incidir demasiado eneste reto aunque hemos creído oportuno comenzar por él al estar dentro delmes del Santo Rosario y dentro del mes en el que la Iglesia nos pide querecemos estos misterios que resumen la vida pública de Jesús.
La Asamblea la abrió el párroco José Polo quien brevemente marcó laimportancia que esta tenía en el curso que tras la Virgen del Rosario va acomenzar y cómo es necesaria la laborv de los,laicos para poder llevar afelix término todas estas acciones, prioridades u retops, que la Asambleapiensa que son necesarias para relanzar la vida de este centenario templo,corazón de la religiosidad del Cañamelar.
Esta I Asamblea Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, que reunió acerca de v90 personas, concluyó con la celebración de la Eucaristía quepresidió el párroco José Polo y concelebró el vicario parroquial Olbier Antonio Hernández Carbonell.
LOS MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO
Misterios Gozosos: 1. La Anunciación 2. La Visitación 3. La Navidad 4. La Purificación del Niño Jesús 5. El Niño perdido y hallado en el Templo.
Misterios Dolorosos: 1. La Oración en el Huerto de los Olivos 2. La Flagelación del Señor 3. La Coronación de espinas 4. Jesús con la Cruz acuestas 5. La Crucifixión
Misterios Gloriosos: 1. La Resurrección del Señor 2. La Ascensión del Señor a los cielos 3. La Venida del Espíritu Santo 4. La Asunción de Nuestra Señora 5. La Coronación de María Santísima.
Misterios de la Luz 1. Bautismo de Jesús en el Jordán 2. Su autorrevelación en las bodas de Caná 3. Su anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión 4. Su Transfiguración 5. Institución de la Eucaristía.
Los misterios gozosos se rezan los lunes y sábados.Los misterios dolorosos se rezan los martes y viernes.Los misterios de la Luz se rezan los jueves.Los misterios gloriosos se rezan los miércoles y domingos.
Y todo esto viene a cuento insisto, pues hemos empezado un nuevo mes, octubre, mes que la Iglesia dedica a la exaltación del rezo del Santo Rosario y mes que la Iglesia dedica también aMisiones y, en concreto, a todos aquellos que, abandonando su tranquilidadse insertan en el Tercerr Mundo o quien sabe si en el Œcuarto¹ para llevarLa Palabra de Dios a todos los confines del globo terraqueo. Como feligrés de la parroquia Nuestra Señora del Rosario del Cañamelar(Valencia) no puedo sino alentar la importancioa de esta plegaria, resumende la vida pública de Nuestro Señor y un modo muy fácil de orar. Muchos han coincidido en afirmar que el Santo Rosario es la oración delos enamorados por lo repetitivo que resulta y la verdad, creo que así debeser. Cuando la Virgen María entregó a santo Domingo el Santo Rosario - en laparroquia se puede contemplar perfectamente esta escena- y le dijo que fuesea predicar y extender esta oración por todo el mundo nos enseñó también anosotros que por más tiempo de transcurra la plegaria del Santo Rosario esuna oración viva, de nuestro tiempo y es un modo muy actual de hacer visiblela Palabra de Dios contenida en la Santa Biblia. Y si menciono ahora eso esporque estoy recordando el próximo gran Sinodo de la Palabra en la queobispos de todo el mundo profundizarán en la riqueza e importancia quetiene La Santa Biblia en nuestro caminar como cristianos. Pero para ello,para apreciarla antes hay que conocerla y disfrutar con su lecturaconstante, diaria y permanente y luego hay que saber Œmasticar¹ bien todo lo que Esta contiene. Benedicto XVI, el Papa, el gran teólogo y el Pastor que ha querido elEspíritu Santo que rigiera los destinos de la Iglesia Católica en estetiempo de la historia, ha puesto mucho empeño en hacer que la Palabra seacerque al hombre y el hombre no puede ni debe perder esta oportunidad quele presenta la Iglesia de ahí que un modo muy sencillo de acercarse a LaPalabra es, a través del rezo diario del Santo Rosario pues en sus 20misterios está el resumen de la Vida Pública de Nuestro Señor Jesucristo.Es, permitasenos, un modo fácil de estar en conversación con Dios y deestudiar, recordar y paladear la riqueza que encierra el Mensaje quecontiene La Palabra. Un Mensaje que por mucho que se empeñen otrols es tanactual como este inicio de siglo XXI que estamos viviendo
La Plegaria a la Virgen del Rosario, titular y patrona de El Cañamelar(V. L. Simó Santonja, 2003)
Ata, Virgen del Rosario,a las cuentas de tu gracialos misterios de mi vida:que me llegue tu esperanza.
GOZO por tu Magníficat,sea mía tu palabray que no pierda sentido:que me llegue tu esperanza.
DOLOR por la amargura,de soportar la cruz santay de morir con sed de amor:que me llegue tu esperanza.
LUZ por el Bautismoy la boda deseada,Eucaristía y figura:que me llegue tu esperanza.
GLORIA en la paz angélica,mientras huérfana por faltael alma solo ansía:que me llegue tu esperanza.
Para terminar deseo reflejar una carta pastoral de mons. Juan Antonio ReigPla cuando estaba como pastor de la diócesis de Segorbe Castellón para queveamos un poco la extraordinaria actualidad que tiene el Rosario en nuestrotiempo.El actual prelado de Cartagena - Murcia es un fiel seguidor de la VirgenMaría y un entusiasta de Lourdes a donde peregrina todos los añosencabezando la peregrinación de su diócesios.Yo mismo puedo dar fe de su alegría al encontrarse en ese Santo Lugar quecelebra este año el 150 aniversario de las Apariciones de la Virgen a SantaBernardita pues he coincidido varias veces con él en el mismo hotel.
El mensaje de mons, Reig PlaEn mi viaje a Roma del mes de agosto tuve ocasión de saludar a Juan Pablo IIy, como es frecuente en él, me regaló un rosario. No se trata de nadavalioso materialmente: es un rosario sencillo; su valor es sentimental, porprovenir del Papa, y sobre todo simbólico. Con él, el Pontífice ponía en mismanos -así lo entiendo yo- un arma extraordinaria para el desarrollo de ladiócesis y para el crecimiento de las tareas pastorales.
El mes de octubre, que acabamos de comenzar, se dedica tradicionalmente a ladevoción del Rosario. Según se mire, resulta una oración extraordinariamentesencilla o extraordinariamente valiosa. Como en tantas cuestiones humanas,hay que huir de las simplificaciones. Algunos pueden considerar el Rosariocomo un acto de piedad rutinario y sin trascendencia; y puede serlorealmente en algún caso. En otros, en cambio, será fructífero y valioso;dependerá de quien lo rece y de cómo lo haga.
Como ya os decía no hace muchos meses, los actos de la virtud de la Religióntienen el valor de la fe, esperanza y caridad que cada uno ponga alejercitarlos. La misma Eucaristía, cuyo valor objetivo es infinito, aalgunos aprovechará mucho y a otros muy poco. Si aprendemos y enseñamos arezar bien el Rosario, tendremos un gran instrumento evangelizador y unfácil camino hacia la piedad cristocéntrica.
Para ello, cada uno buscará los modos más adecuados de conseguirlo. Piensoque meditar brevemente los misterioso o hacer una corta reflexión antes decomenzar su rezo, puede ser de gran utilidad. También serviría unacatequesis al inicio del Rosario, que fuese desgranando, en días sucesivos,el contenido de los Misterios. Por supuesto, rezarlo con pausa y claridad escondición para su aprovechamiento, como ocurre con cualquier oración vocal.
Al igual que en cualquier empresa, las buenas soluciones cuestan esfuerzo ytrabajo. La solución cómoda de prescindir del Rosario, no arreglaría nada yllevaría a perder el hilo de religiosidad de mucha gente: que se trata dereforzar, no de romper.
El Rosario bien rezado centra la atención de la persona en Jesucristo. Mueveel corazón a imitar ese Modelo que es, para todos, Verdad y Camino. Ayuda aconfiar más plenamente en Dios, a través de Nuestra Madre Santa María. Sirvede desahogo a las inquietudes y angustias interiores, que se van calmandocon el rezo pausado y el abandono en manos de la Virgen. Lleva a la mente ala contemplación de los misterios de nuestra redención. Y sobre todo,ejercita el alma en los numerosos actos de amor y de fe que, con esperanza,se encierran en el Padrenuestro, las Avemarías y el Gloria Patri.
Las innumerables bendiciones y recomendaciones de todos los Pontífices deeste siglo -por no referirme a otros-, aseguran el valor grande del Rosario;refrendado por la práctica multisecular y las revelaciones particulares que,a ese respecto, se encierran en las modernas apariciones marianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario