lunes, 9 de junio de 2008

EL SABADO EN ALBORAYA PRESENTACION DEL XXI ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADIAS PENITENCIALES CEUTA 2008


La Hermandad del Stmo. Cristo de la Providencia de Alboraya presenta el sábado 14 de Junio de 2008 el XXI ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADIAS DE PENITENCIA CEUTA 2008

A las 18’30 horas, tendrá lugar la Recepción de Autoridades y comité organizador del XXI Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia de la Ciudad de Ceuta e invitados, en la Casa de Cultura José Peris Aragó sita en la Calle del Mar, 1.
A las 19 horas Presentación del XXI Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia Ceuta 2008, en el Teatro L’Agrícola calle Cervantes, 3.

Desarrollo del Acto
• Oración.

• DVD Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya.

• Acogida de la Presidenta de la Junta Local de Hermandades de Semana Santa de Alboraya Dª Eva Aguilar García.

• Informe sobre la preparación para optar a organizar el XXII Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia en Ontinyent 2009.
Presentación de cartel anunciador y DVD.
Presentación del proyecto del Centro Cultural San Vicente Ferrer, a cargo de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo (Valladolid). Proyección DVD.
Discurso del Presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia D.Miguel Ángel Roig Panach, y acogida del comité organizador del XXI Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales Ceuta 2008.
Presentación del XXI Encuentro Nacional Ceuta 2008.
Proyección DVD.
Diálogo Abierto al Público sobre el XXI Encuentro Nacional.
Agradecimiento del Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de laProvidencia D. Vicente Monrós Lliso.

Concierto de Clausura del acto de Presentación del XXI Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia Ceuta 2008, a cargo de la Banda Centro Estudio Musical de Almàssera.

Vino de Honor en la Sede Social de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia

DATOS DE INTERES DE LA HERMANDAD ANFITRIONA

Año de fundacion: 1928
Residencia canónica: Parroquia Asunción de Nuestra Señora de Alboraya (Valencia)
Número de Hermanos: 125

Hábito Hermano: Túnica de terciopelo granate, capuchón granate, capa negra con emblema JHS en el hombro izquierdo, cíngulo color oro.
Hábito Portador: Túnica raso granate, verdugo negro, capa negra con emblema JHS en el hombro izquierdo, cíngulo de color oro.
Habito Penitente: Túnica de terciopelo negra, capullón negro y cíngulo color granate. (Se caracteriza por procesionar los días que sale el paso titular, portando una réplica del Cristo de la Providencia)
Iconografía de la Imágenes: La imagen del Cristo de la Providencia fue regalo San Juan de Rivera, Patriarca de Antioquía, Arzobispo de Valencia, Virrey y Capitán General por nombramiento del Rey Felipe III (1569-1611).
Conjunto escultórico: El Trono-Anda está compuesto por la imagen titular, Cristo de la Providencia, y por las imágenes de la Virgen María y San Juan Evangelista representando el paso joánico de La Pasión (Jn 19, 25-27). Las dos imágenes son obra de José María Ponsoda y completan el trabajo los hermanos David y Guillermo Aguilar Ribes con la majestuosa Anda construida con madera de Suecia y las barras de madera de fresno.
Actos Procesionales
Traslado oficial:
Se procesiona el Domingo de Ramos al atardecer desde el domicilio del portador anfitrión al templo parroquial.
Jueves Santo: Rotativamente cada cuatro años la Hermandad procesiona con el paso del Santo Cáliz.
Viernes Santo (mañana): Viacrucis penitencial por las calles de la población, portando el trono-anda. Salida desde la residencia canónica y llegada a la residencia canónica.
Viernes Santo (noche): Solemne Santo Entierro portando el paso titular del Santísimo Cristo de la Providencia.
Semana Santa: De Viernes de Dolor a Domingo de Resurrección la Hermandad procesiona acompañando a las Hermandades de la población.
Actividades Cofrades
Agosto:
Festividad de la Transfiguración del Señor el día 6, la Hermandad participa portando el tronoanda.
Septiembre: Asistencia a los Encuentros Nacionales de Cofradías de Penitencia.
Noviembre: Último jueves de mes visita y Misa en la Capilla del Santo Cáliz en la Catedral Metropolitana de Valencia.
Del 4 al 10 de Diciembre Campaña de recogida de juguetes para los niños sin recursos.
Diciembre: Exposición de los Dioramas de la Natividad.
Enero: Participación en la Cabalgata de Reyes.
Marzo: Exposición de Carteles de Semana Santa. Exposición de los Dioramas de la Pasión.
Junio: Presentación del Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales en Alboraya.

No hay comentarios: