
Relatos desde EL CAÑAMELAR, por JOSE ÁNGEL CRESPO FLOR.Hoy, el sacerdote mártir Ramón García Ripoll
Setenta y dos años despues, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario ofreció una misa por el que fuera su vicario parroquial Ramón García Ripoll que fue martirizado en la contienda civil de 1936 y hoy tiene ya la categoría de Siervo de Dios.
Coincidiendo con este 9 de octubre de 2008, cuando toda Valencia estába conmemorando el 800 aniversario del nacimiento de Jaime I, la parroquia Nuestra Señora del Rosario del Cañamelar ofreció su primera misa por el Siervo de Dios Rvdo. D. Ramón Garcia Ripoll, vicario que fue de la parroquia del Rosario durante los años 1900 al 1903. Su vinculación con este templo del Cañamelar (entonces Pueblo Nuevo del Mar) viene sin embargo desde mucho antes pues fue en el Rosartio donde recibió las aguas bautismales tras su nacimiento (15 de enero de 1873).
Martir de la contienda civil, murió el 10 de octubre de 1936 aunque fue detenido un día antes, el 9 de octubre de ese mismo 1936. Gracias a la labor investigadora del sacerdote del Cabanyal aunque con muchos vínculos con el Cañamelar, Juan Víctor Pascual y a la labor de su sobrino, el párroco de Cárcer, José Ramón Moreno, los feligreses del Rosario tienen otro feligrés, por quien rezar, por su vicario parroquial, martir de la guerra y hoy declarado Siervo de Dios, el Rvdo. D. Ramón García Ripoll.
Pues bien, 72 años despues, el 9 de octubre de 2008, otro vicario, el sacerdotre cubano que ejerce su ministerio sacerdotal en El Cañamelar, Olbier Antonio Hernández Carbonell, tuvo la dicha de celebrar la primera Misa que, en El Rosario, se aplica por este sacerdote, declarado mártir.
ALGUNOS DATOS DEL SIERVO DE DIOS Ramón García Ripoll nació en la calle de las Balsas - hoy Padre Luis Navarro del entonces municipio independiente de Pueblo Nuevo de la Mar (Cabañal - Cañamelar) el 15 de enero de 1873. Ingresó en el seminario Conciliar de Valencia y en 1900 se ordenó sacerdote. Ejerció su ministerio sacerdotal en El Cañamelar donde fue coadjutor (hoy, vicario) de Nuestra Señora del Rosario (1900 - 1903). En Nazaret ejerció de capellán de la Iglesia Nuestra Señora de los Desamparados, hoy parroquia, entre 1903 -1905 para marchar despues a Cheste donde fue coadjutor de San Lucas Evangelista (1905 - 1907). Después cuidó de la feligresía de Marines donde fue cura regente del Santísimo Cristo de las Mercedes entre 1907 y 1911. Y por último, en Torrent, fue coadjutor de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora desde octubre de 1911 hasta octubre de 1936 en que murió mártir por su fe.LO QUE SE SABE DE SU MARTIRIO Ramón Garcia fue detenido en su vivienda sacerdotal y encarcelado en³la Torre² de Torrent el 30 de agosto de 1936, siendo puesto en libertad el 28 de septiembre de ese mismo año. Se refugió en casa de su sobrina Emilia Gallart, ³Forn de san Ramón²,hasta el 9 de octubre de dicho año en que fue nuevamente detenido y conducido al día siguiente, junto con otro sacerdote, hasta la Torre de Espioca (Picassent) donde ambos fueron martirizados. Su cadaver se hallaba enterrado en el cementerio de aquella localidad.Finalizada la persecución religiosa sus restos fueron reconocidos por su sobrina y trasladados a la cripta de los mártires de la parroquia arciprestal de Torrent donde esperan la Resurrección.
Eso sin contar los Segundos Lunes que la Hermandad ofrece a su Titular y Patrono del barrio en los que, desde ahora, se tendrá una intención por este sacerdote, nacido en El Cabanyal pero bautizado en El Rosario y que ejerció parte de su ministerio sacerdotal en esta misma parroquia y que goza ya de la categoria de Siervo de Dios.




No hay comentarios:
Publicar un comentario