jueves, 26 de noviembre de 2009

EL BELÉN MONUMENTAL DE LA CATEDRAL DE VALENCIA, CUENTA CON 600 FIGURAS HUMANAS Y 2.000 ANIMALES Y EL 2 DICIEMBRE SERÁ INAUGURADO POR EL ARZOBISPO

AVAN.-La Catedral de Valencia ha comenzado a instalar su belén monumental, que este año contará con seiscientas figuras humanas, treinta de ellas nuevas y con una altura de cerca de 35 centímetros, y dos mil figuras de animales. El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, bendecirá el miercoles 2 de diciembre a las 19.30 horas el nacimiento, que podrá ser visitado desde ese día y hasta el 6 de enero.Se trata del segundo año consecutivo que la Seo acoge un belén “de grandes dimensiones”, una tradición que desde el siglo XVII no se había retomado, según ha explicado su autor, José Luis Catalá, que ha añadido que “en esta ocasión, el nacimiento es algo mayor que el de la anterior y toda la escenografía es nueva”.
El belén, ubicado frente a la capilla de San Luis Obispo, en el lado izquierdo de la nave central, mide quince metros de largo por nueve de fondo y contiene también más de dos mil figuras de animales, entre ellos un rebaño de mil ovejas.A su vez, las nueve figuras de la escena de la Natividad, todas ellas “nuevas y originales”, miden 37 centímetros de altura. La Virgen María aparece “cogiendo al Niño junto a su cara después de haberle dado un beso”. En la escena, aparecen también, entre otras figuras, varios pastores, dos de ellos inspirados en la pintura del “Buen pastor” de las catacumbas de san Calixto, en Roma, y en el grabado “La Natividad” de Gustave Doré. Las figuras de la escena del Nacimiento han sido modeladas en barro por el escultor Daniel José Pons.
Otra de las escenas que “seguro más van a gustar este año” es la de los Reyes Magos, en la que destaca un elefante de 63 centímetros de altura con una silla con baldaquino que porta a Baltasar. La inclusión del paquidermo es “toda una novedad y reforzará la espectacularidad del conjunto”, ha expresado Catalá.El nacimiento contendrá, asimismo, piezas más pequeñas de distintos tamaños y representaciones del pueblo de Belén o de Jerusalén, que serán colocadas “de modo que creen una perspectiva realista”.
El belén, que es de estilo clásico-hebraico, recoge varios pasajes de los evangelios, así como el ambiente socio-cultural de la época y el lugar en el que nació Jesús.Para la elaboración del nacimiento de la Catedral, que ha sido realizado en corcho, escayola, pinturas plásticas y diferentes elementos naturales, han sido necesarios “ocho meses de trabajo”, ha indicado Catalá, que ha sido autor también en años anteriores de los belenes de Bancaja o de Nuevo Centro.
El belén cuenta con el patrocinio de Caja Murcia y la colaboración del Cabildo metropolitano, el Ayuntamiento de Valencia y Amigos del Belén, entidad que montará el nacimiento.Las visitas, que serán gratuitas, podrán realizarse los días laborables de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20.30 horas, y los festivos de 11 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas. El pasado año, el nacimiento, que tiene por título "La luz del belén en la Catedral", fue visitado por 350.000 personas.

No hay comentarios: