
(Desde El Cañamelar José Ángel crespo Flor). El dominico del Cabañal Domènec María García - Vila se restablece poco a poco en una habitación del Hospital Clínico del 'achuchón' coronario que tuvo. Predicador de probada fama, y no por ser un padre dominico sino porque Dios le ha dado esos talentos que sabe explotar siempre al máximo se encuentra prácticamente restablecido del 'achuchón' por el cual fue hospitalizado directamente en la UCI del Hospital Clínico.
Dòmenec, habitual a las procesiones del Cristo del Salvador y de Nuestra Señora de los Angeles, no pudo en esta ocasión acompañarle por las calles de su Cabañal aunque sí que concelebró por la mañana y si todo sale como espera igual concelebra el domingo, primer domingo de Adviento, con Amado en la fiesta de Nuestra Señora de la Buena Guía, una advocación a la que Dòmenec le debe mucho de lo que hoy es.Como buen amigo, nada más enterarme de la noticia, fui a verle y lo encontré muy mejorado. Sentado, junto a la cama, y con ganas de hablar y que yo le contase de la parroquia del Rosario en la que trabajó durante un tiempo relativamente corto, de Olbier 'el cura cubano con el que me une una gran amistad', de la fiesta del Salvador y del Amparo y de la Archicofradía de la Virgen, también, por supuesto, del Cristo de los Afligidos, y de las ultimas novedades cara a redondear el 80 aniversario de la primera salida oficial de su Hermandad, a la que sigo con alegría".
Nadie que no lo supiera diría que Dòmenec ha pasado por un episodio severo coronario. Pero...a lo que iba y porqué el titulo de este comentario. "Cuando la cosa en la UCI iba mejor lo único que le pedí al Padre Provincial fue la Comunión y un Rosario. Toda mi vida sacerdotal el Rosario ha estado conmigo, lo he rezado y no he dudado en hablar de él, en público, maravillas. Aquí, en el hospital, creetelo, me ha sido de una gran ayuda, espiritual y humana, porque a través de él mi mente se ha despejado y ha pensado en el Santo Rosario y no tanto en mi dolencia. Yo animo a que todos los que lean esta información hagan suya esta practica de piedad porque además de repetir el padrenuestro y el avemaría nos acercamos al Señor si meditamos, aunque sólo sean unos minutos, lo que quiere decir cualquiera de los 20 misterios de que ahora, y desde que lo instaurara Juan Pablo II, consta lo que entendemos como Santo Rosario".

En este punto Domènec dio la enhorabuena a los que habían hecho posible en octubre el rezo del Primer Rosario Internacional del Cañamelar. Cosa que le agradecimos aunque de inmediato Domènec sentenció "no os doy la enhorabuena por rezar el Rosario en octubre en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario porque es algo que es consustancial con la titular y Patrona del Cañamelar sino porque lo habéis hecho internacional y porque así se ha rezado en varios idiomas , algo que siempre agrada a la Virgen porque en todos los santuarios marianos - y yo conozco varios- el Santo Rosario se reza en diferentes idiomas. En Mayo, en el mes de María, debéis de intentarlo de nuevo. Es una patente que se ha de instaurar en El Cañamelar. José Ángel recoge el guante que te he lanzado".
Como representante del Grupo de Oración Santo Rosario del Cañamelar le ofrecí un Rosario de madera misionero "ya imaginaba que rosarios no te iban a faltar pero he querido traerte este, en el que se ha rezado en la parroquia, para que te acompañe y lo puedas utilizar. Cuando lo reces piensa en nosotros, los del Grupo de Oración "Santo Rosario del Cañamelar" para que, por lo menos una vez a la semana, se rece el rosario en la parroquia del Rosario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario