(Desde El Cañamelar, José Ángel Crespo Flor, texto y fotos).- La Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, que tiene por Titular al patrono del Cañamelar, ha decidido prorrogar 125 días la Luz de la Paz de Belén. Pero ... tranquilos que todo tiene una explicación y la van a entender enseguida. Con la llegada de 2010, la Hermandad celebra el 125 aniversario de la primera salida del Cristo de los Afligidos. Ese es el motivo y no otro de esta prorroga. Ese y el hecho de que sea la Luz de Belén, la Luz de la Vida, la que nos recuerde lo que aconteció hace 125 años en Valencia y que fue precisamente el Cristo de los Afligidos quien llevó la luz y la esperanza a los infectados por aquel terrible mal que causó tantos niños huerfanos y tantas familias desmembradas. Me estoy refiriendo al cólera de 1885.
Con la llegada de 2010 la Hermandad comienza un año repleto de celebraciones que poco a poco irán saliendo a la luz.
La primera, esta prórroga de la Luz de la Paz de Belén. Una Luz que está a disposición de todo aquel que quiera llevársela. Sólo tiene que acercarse hasta el local, llevar un velón y encender la luz porque ya lo dice el Evangelio “dad gratis aquello que recibis gratis”. Que sepamos, como colectivo, ha sido la Cofradía de Los Granaderos del Grao quien la tiene en su local Social junto a su impresionante Belén, ganador del Primer Premio en la modalidad de Belenes Clásicos. Otros, como por ejemplo, Eliseo Herrero, del Santo Cáliz, también la tiene pero este es a título personal. Y si hablamos de parroquias del arcipreztazgo san Pío X - es así como de momento se llama este arciprestazgop- ninguna, a excepción del Rosario y porque la llevó quien esto firma, ha tenido el detalle de acercarse hasta la Hermandad y pedirla. El colegio de Pureza de María del Cañamelar fue una de las entidades que primero quisieron tener La Luz de Belén y se acercó hasta el Local de Los Afligidos para solicitarla y llevársela. Sin embargo el Arzobispado de Valencia desde el primer momento mostró mucho interés por tenerla hasta el extremo de solicitarla y fue el propio arzobispo, monseñor D. Carlos Osoro quien personalmente encendió el velón situado junto al Belén que preside el hall de Palacio arzobispal. ¡Todo un detalle! que la Hermandad del Cristo de los Afligidos ha sabido agradecer en persona y por escrito.

De nuevo la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, la que tiene por titular al patrono del Cañamelar, ha sabido callar a tiempo para, llegado el momento, dar la noticia y que no haya ningún tipo de traba en sus gestiones. El colectivo del Cañamelar que preside Joaquin Reig Capilla vuelve a sorprender con sus gestiones e ideas y para los que lean EOS aunque luego dicen que esas cosas no las leen, hay que decir que estén atentos que Los Afligidos preparan nuevas iniciativas. Pero... todo a su tiempo, ni antes ni después
Otra vez la Hermandad de Los Afligidos, conocida como la de ‘Los Huevos Fritos’ - por cierto yo siempre respondo que efectivamente así es pero que también llevamos los colores de la Bandera del Vaticano lo que hace que siempre enmudezca quien ha tratado de gastar la broma - ha sabido estar en el momento justo y oportuno y nuevamente, para iniciar este nuevo recorrido - me niego a llamarlo camino - ha utilizado el Padrenuestro de las Paz, compuesto por Antonio Díaz Tortajada que ha sido una de las oraciones más leidas en este tiempo de Navidad, porque la Hermandad la ha hecho suya, proclamándola como la Oración Oficial de la Luz de la Paz de Belén, porque se ha repartido mucho y porque se ha tenido que pedir a la Imprenta más ejemplares para poder satisfacer la demanda de ese ejemplar de APUNTES CRISTIANOS. Antonio Díaz Tortajada puede pues, estar contento y satisfecho de ese Padrenuestro por la Paz que al que lo lee con atención no le deja indiferente por su alto contenido teológico y por la novedad que supone un padrenuestro que es tremendamente actual.
Por Antonio Díaz Tortajada, sacerdote y periodista
Padre nuestro que estás en el cielo y en la tierra, allí dónde crece la paz,y, con entrañas de madre, estás en quien hace presente la paz,y quieres estar en quien todavía vive dominado por el odio o el rencor.
Santificado sea tu nombre y el nombre de todos aquellos que aman la paz,que calladamente trabajan por la paz,que son constructores de paz haciendo nuestro mundo más santo y habitable.
Venga a nosotros tu Reino que es un reino de justicia para todos, cuyo fruto es la paz.
Hágase tu voluntad de paz en la tierra a todas las personas de bieny paz en el corazón a todas las personas de mal.
Danos hoy --y siempre-- nuestro pan de cada día,y fuerza para ganarlo y salud para disfrutarlo y fe para compartirlo en paz, con paz.
Perdona nuestras ofensas para que nos sintamos perdonadosy aprendamos a perdonar,y perdonemos nosotros también contagiando la paz de nuestro corazóna un mundo cada vez más lleno de amor.
No nos dejes caer en la tentación de imponer nuestra pazo de desesperar ante el lento crecimiento de la semilla de la paz.
Y líbranos del mal de un corazón sin paz. Amén. Shalóm. Paz.
Padre nuestro que estás en el cielo y en la tierra, allí dónde crece la paz,y, con entrañas de madre, estás en quien hace presente la paz,y quieres estar en quien todavía vive dominado por el odio o el rencor.
Santificado sea tu nombre y el nombre de todos aquellos que aman la paz,que calladamente trabajan por la paz,que son constructores de paz haciendo nuestro mundo más santo y habitable.
Venga a nosotros tu Reino que es un reino de justicia para todos, cuyo fruto es la paz.
Hágase tu voluntad de paz en la tierra a todas las personas de bieny paz en el corazón a todas las personas de mal.
Danos hoy --y siempre-- nuestro pan de cada día,y fuerza para ganarlo y salud para disfrutarlo y fe para compartirlo en paz, con paz.
Perdona nuestras ofensas para que nos sintamos perdonadosy aprendamos a perdonar,y perdonemos nosotros también contagiando la paz de nuestro corazóna un mundo cada vez más lleno de amor.
No nos dejes caer en la tentación de imponer nuestra pazo de desesperar ante el lento crecimiento de la semilla de la paz.
Y líbranos del mal de un corazón sin paz. Amén. Shalóm. Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario