En la propaganda que se ha repartido para explicar este nuevo reto, Miguel Angel Vives señala que "En el umbral de una nueva era, distintas religiones y filosofías, pensando más en lo que las une que en los que las separa, deciden abrir sus puertas ofreciendo 24 horas al día durante todo un año, un espacio permanente de oración y meditación en silencio". Y continua asegurando que "en un tiempo en el que resulta tan difícil llegar a conectar con los otros, distintos líderes religiosos están colaborando en un clima de apertura, optimismo, cariño y respeto en la creación de un "Espacio de encuentro Interreligioso" donde se den cita todos aquellos que busquen el amor y la Verdad".
Dos frases enmarcan el sentido de este nuevo reto que se ha propuesto Miguel Ángel Vives para este 2010.
En uno se dice:"Las palabras no llevan a ninguna parte,el silencio conduce a la paz,las palabras crean confusión,el silencio forja las almas,por eso, aunque os amo a todos,amo más el silenciopara preservar nuestro bienestar mutuo"
Mientras que en el otro se afirma:"Hay una sola religión, el amor.Hay una sola raza, la humanidad.Hay un solo lenguaje, el del corazón.Hay un solo Dios y está en todas partes"

El párroco de Canterería (Burjassot), acostumbrado, a estos retos, asegura que " lo que presencie en el oratorio de Espai Verd fue sumamente gratificante. Ver el local prácticamente lleno, estar varias religiones juntas y respetar el silencio supuso una inyección de moral y optimismo bastante importante. Yo mismo, a lo vivido allí, me dije si no decaemos y somos más, la cosa va a salir tan bien como salieron las anteriores. Es cosa de tiempo, de estar tranquilos, de meditar en silencio pero ante todo de que el reto se asiente, cale y salga adelante. Además ... como confío en la gente y tengo pruebas de que cuando se comprometen no fallan, estoy bastante tranquilo aunque no por ello dejo de señalar que este es, tal vez, el proyecto más difícil de sacar adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario