

Por Pepe Amores Pizá.Presidente
Estimado Paco:
Hace tiempo que tengo pendiente enviarte unas pequeñas puntualizaciones sobre el tema que ha sido motivo de debate en “petit comité” últimamente en nuestra querida Semana Santa, un tema complejo de entre donde los haya, y que espero tratar con la mayor rigurosidad posible. Sabes, sin duda, que hablo de la “modificación” del recorrido del Santo Entierro en el que la única parte afectada de momento es la barriada del Grao, por razones “estéticas” y poco racionales, que se han ido presentando a todas y cada una de nuestras Hermandades, Cofradías y Corporaciones.
Desde la Junta Parroquial que presido, y en nombre de todos los componentes de ésta, quiero hacer público que NOS oponemos a la modificación por este tipo de razones, a las que no se les buscan solución que no sea la supresión de dicho recorrido.
Hago hincapié en que NOS oponemos, TODO EL COLECTIVO, Y EN UNIDAD, a pesar de los rumores que llegan hasta nuestros oídos y que sin querer ser malintencionados, son de mal gusto. Podemos decir, haciendo una comparación, que si esto fuera una guerra, todas las hermandades y cofradías de la Parroquial del Grao, lucharían en el mismo bando.
Sin herir la sensibilidad de nadie, diré que agradezco personalmente el detalle de nuestra estimada Presidenta de Junta Mayor, Begoña Sorolla, de personarse en nuestras respectivas sedes para hablar del tema o bien de reunirse con las personas competentes, y trasmitir al colectivo del Grao, un mensaje tranquilizador, un principio democrático de los más famosos, al igual que la libertad de expresión, que es el respeto a las minorías. Ella nos prometió, y doy fe de ello, que a no ser que parte del Grao le apoyara en esta rectificación, no llegaría a proponerse en una Asamblea General cercana.
Quede pues en la conciencia de cada uno, opinar libremente del asunto, pero siempre desde el respeto y poniéndose en el lugar del otro, porque al igual que desde el Grao no se propone modificación a ninguna parte del recorrido por incomodo o “antiestético” que sea, no nos parece del todo lógico que en la calle donde mayor fervor se siente, entre otras muchas cosas, por la notable afluencia de la gente en comparación con otras, se intente eliminar del día a la mañana. Más que nada, porque si aplicamos lógicas abstractas, no estaría de más que se fuera pensando en invitar a la gente que acompaña de forma abrumadora el Pregón de Nuestra Fiesta, año tras año, a una aforo más grande y más cercano al mar.
Sin nada más que añadir, se despide Pepe Amores Pizá, con un abrazo fraternal en Cristo y deseándote a ti, y a todos los lectores de este blog de EOS, unas felices fiestas Navideñas.
Hace tiempo que tengo pendiente enviarte unas pequeñas puntualizaciones sobre el tema que ha sido motivo de debate en “petit comité” últimamente en nuestra querida Semana Santa, un tema complejo de entre donde los haya, y que espero tratar con la mayor rigurosidad posible. Sabes, sin duda, que hablo de la “modificación” del recorrido del Santo Entierro en el que la única parte afectada de momento es la barriada del Grao, por razones “estéticas” y poco racionales, que se han ido presentando a todas y cada una de nuestras Hermandades, Cofradías y Corporaciones.
Desde la Junta Parroquial que presido, y en nombre de todos los componentes de ésta, quiero hacer público que NOS oponemos a la modificación por este tipo de razones, a las que no se les buscan solución que no sea la supresión de dicho recorrido.
Hago hincapié en que NOS oponemos, TODO EL COLECTIVO, Y EN UNIDAD, a pesar de los rumores que llegan hasta nuestros oídos y que sin querer ser malintencionados, son de mal gusto. Podemos decir, haciendo una comparación, que si esto fuera una guerra, todas las hermandades y cofradías de la Parroquial del Grao, lucharían en el mismo bando.

Quede pues en la conciencia de cada uno, opinar libremente del asunto, pero siempre desde el respeto y poniéndose en el lugar del otro, porque al igual que desde el Grao no se propone modificación a ninguna parte del recorrido por incomodo o “antiestético” que sea, no nos parece del todo lógico que en la calle donde mayor fervor se siente, entre otras muchas cosas, por la notable afluencia de la gente en comparación con otras, se intente eliminar del día a la mañana. Más que nada, porque si aplicamos lógicas abstractas, no estaría de más que se fuera pensando en invitar a la gente que acompaña de forma abrumadora el Pregón de Nuestra Fiesta, año tras año, a una aforo más grande y más cercano al mar.
Sin nada más que añadir, se despide Pepe Amores Pizá, con un abrazo fraternal en Cristo y deseándote a ti, y a todos los lectores de este blog de EOS, unas felices fiestas Navideñas.
6 comentarios:
Bien dicho!
No me parece correcto tu discurso ni la forma de DISIMULADAMENTE de pedir el pregon para tu parroquia.Si no lo sabes el barrio marinero de siempre ha sido el cabanyal/canyamelar y la zona que tu estas hablando es solo una zona de oficinas y en dias de fiesta DESABITADA.Yo en mi humilde opinion si que seria partidario a titulo personal y sin animo de comenzar una como tu dices GUERRA de una modificacion racional del entierro y del desfile .UN ABRAZO Y FELIZ NAVIDAD
muy bien pepe serra si hablamos de una modificacion racional del entierro y el desfile absolutamente de acuerdo pero ojo hay que ser objetivos eh? porque hay alguna que otra zona que lo alarga mas hay menos gente y es mas pobre esteticamente hablando que la zona del Grao. Lo de pedir el pregon fijate no me parece ni mal, porque todos creo que tenemos derecho a opinar no?
no se a que zona te refieres, cuando dices que es menos estetica y que lo alarga mas porque si te refieres a la zona de remonta siempre esta llena de gente desde que pasan los sayones hasta que pasa el sepulcro.mientras hay otras zonas mas esteticas que estan vacias un saludo.
si bueno hay mas gente alli porque es el principio pero yo recuerdo ser bien pequeña y mi abuela no dejarme terminar de ver el entierro porque daba miedo estar alli aparte de que siempre hace muchisimo aire, si se acortara esa zona habria mas gente en mas zonas porque una hora o mas de procesion se va en ese tramo
Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y supongo que no habrá peor lector que aquel que se para por el Arco del Triunfo aquello que se encuentra negro sobre blanco y empieza a imaginar fantasmas; supongo que la venda en los ojos de pepe serra le habrá animado a contestar de forma tan poco razonada, y alejada del sentido último que cualquiera sin tantos "condicionantes" podría descubrir en las comedidas palabras del Presidente de la Parroquial del Grao.
He leído TRES veces el texto de Pepe Amores, y todavía no ha encontrado el lugar donde pepe serra considera que "disimuladamente pide el pregón para su parroquia".
Lo que sí tengo claro es que MARINERO es el Grao tanto como el CABAÑAL como el CAÑAMELAR como puede serlo la MALVARROSA, sobre todo porque durante muchos años hemos sido "barrios de espaldas a Valencia", sobre todo por una barrera arquitectónica afortunadamente derribada años ha. Y si ya nos conseguimos librar de aquel muro que nos separaba de "Valencia", me parece poco menos que estéril que nos dediquemos a alzar "barreras imaginarias" entre los barrios marineros, y mucho menos utilizando como excusa Nuestra Fiesta.
Un cordial saludo
JOSÉ VILASECA HARO
Publicar un comentario